El quiebre matrimonial entre Álvaro Ballero y Ludmila Ksenofontova ha generado múltiples reacciones en redes sociales y medios. Tras 17 años de relación, el ex chico reality confirmó el término de su matrimonio con la artista rusa, compartiendo recientemente un emotivo desahogo sobre los motivos que llevaron a la separación.
El ganador del recordado reality «Protagonistas de la Fama» reconoció estar enfrentando una compleja situación financiera tras perder su trabajo, lo que, sumado al desgaste de la relación, habría contribuido al quiebre. Ballero desmintió los rumores que apuntaban a que la ruptura se debió a que Ludmila comenzó a trabajar, asegurando que él jamás se lo prohibió.
Lee aquí: Álvaro Ballero y su crudo testimonio tras separarse: enfrenta serios problemas de dinero
Quien se refirió públicamente al tema fue Carla Ballero, hermana del comunicador, en conversación con el programa «Que te lo digo». «La historia es mucho más larga y evidentemente las cosas son dolorosas. Aquí no hay nadie feliz ni saltando de una pata», expresó.
Carla fue enfática en señalar que no hubo terceras personas involucradas: «Aquí no hay infidelidades ni nada. Álvaro lo ha contado, él la ama, pero las cosas venían desgastándose y eso les estaba pasando la cuenta desde hace muchísimo tiempo».
Sobre las razones detrás del quiebre, agregó: «Esto pasa por los problemas diarios del matrimonio: por las lucas, por el estrés laboral, por cuánto tiempo estás en la casa… Me refiero a Álvaro, que trabaja muchísimo».
En medio de este complejo momento, Carla aseguró que tanto ella como su familia están brindando apoyo a Ludmila, quien actualmente se encuentra sola en Chile con sus hijos, ya que su familia reside en Rusia.
«Nosotros estamos con Ludmila», afirmó. «Ella no tiene papás ni hermanos acá; su círculo cercano está lejos. Para nosotros es súper heavy, porque Ludmila es nuestra hermana», indicó.
Finalmente, la ex panelista del programa «Sígueme» dejó entrever la posibilidad de una futura reconciliación entre Álvaro y Ludmila: «Aquí no está eso de ‘yo me quiero ir y dejar a los niños’. Acá se está preservando a los niños y después la situación de ellos dos, ver si es que se puede mejorar».