El reciente sobreseimiento de Cristián Campos en la denuncia por abuso sexual presentada por su hijastra, Raffaella di Girolamo, ha generado múltiples reacciones entre los involucrados. Mientras el actor reafirma su inocencia, la familia de Raffaella mantiene su postura y advierte sobre las implicancias del fallo judicial.
Raffaella di Girolamo reiteró sus acusaciones en un video compartido por The Clinic, manteniendo firme su versión de los hechos. Por su parte, Cristián Campos reafirmó su inocencia tras el sobreseimiento, asegurando que la justicia lo exoneraba de toda responsabilidad.
En medio de la controversia, Claudia Di Girolamo se refirió públicamente al caso y al impacto que ha tenido en su familia. En conversación con The Clinic, la actriz expresó: «Se ha cumplido un proceso largo, que esperamos durante años y que también es personal. Nos toca también a nosotros dar la cara y hablar sobre lo que hemos vivido como familia».
Agregó además la importancia de apoyar a su hija: «Creo que es importante sostenerla desde ese lugar, apoyarla y que sepan que la amamos y que estamos con ella».
Claudia contó que se enteró del presunto abuso en 2020, cuando Raffaella le confesó la situación mediante una carta.
«Le pregunté: ¿Quién era, fue él? Y me dijo que sí. La abracé, la contuve mucho, mucho, mucho y le pedí perdón. Nos fumamos un cigarro y desde ese día no nos hemos soltado nunca más», recordó la actriz.
Claudia enfatizó que, pese a la exposición mediática y el fallo judicial, su compromiso con su hija es absoluto: «No es algo que a mí me inquiete o incomode. Supongo que para muchas personas sí y para otras no, pero no es algo de lo que yo me vaya a hacer cargo. Mi propósito y objetivo principal, lo digo súper fuerte y claro: yo a mi hija Raffaella le creí, le creo y le creeré siempre, y siempre va a tener mi apoyo, así haya las consecuencias que haya. No me importa todo lo demás».
Finalmente, Claudia criticó la resolución judicial y la forma en que puede ser interpretada: «En estas últimas dos instancias vimos la peor cara de la justicia, que es la indiferencia, y que da pie a la impunidad y a que personas que cometieron delitos tan graves como este puedan malinterpretar y tergiversar esta resolución y lo entiendan como un fallo o una declaración de inocencia. Yo no leo en ninguna parte de la resolución de la Corte Suprema la palabra ‘inocente’ o ‘inocencia’. Él es un abusador con todas sus letras».