La sentida carta de Andrés Caniulef sobre la depresión que lo afecta

Hace algunas semanas, el periodista Andrés Caniulef salió de las pantallas de «La Mañana de Chilevisión», producto de un complejo diagnóstico que lo aqueja: depresión. Enfermedad silenciosa que cada día afecta a más personas y que se hizo presente en el comunicador hace un par de meses, pero recién ahora se la está tratando.

En este contexto, Andrés habló hace un par de días con el sitio de ElFiltrador, revelando que está con licencia médica y sin fecha definida para su retorno a la televisión. Sin embargo, ahora el periodista impactó a sus seguidores al publicar una sentida carta en su cuenta de Instagram, hablando sobre su depresión.

«¡CON LA DEPRESIÓN NO SE JUEGA! Así comienzo esta carta, una reflexión que no me es simple, pero que quiero compartir. Este es el primer lunes, en mucho tiempo, al que no le temo, es de hecho el primero en el que sí, al fin, quería despertar», primero escribió Caniulef.

Para luego relatar cómo han sido estas semanas asumiendo que tiene una enfermedad que es difícil de detectar y tratar. «Así de duros han sido estos meses, en los que he disfrazado mis emociones, en los que me transformé en una marioneta de mí, moviendo hilos para dibujar una sonrisa, rescatando energía de donde fuera para trabajar y más difícil aún, para seguir dando algo de luz a los que me rodean. Comparto esta reflexión porque sé qué hay muchos que se niegan a ver y aceptar que están enfermos, que, como yo, están sumidos en una depresión. Esta es una enfermedad que nos invade, que cada vez cobra más víctimas y afecta también a los que nos creemos o nos creíamos imbatibles», escribió.

Entrada Relacionada

«Como comunicador me es necesario hacer ver esta problemática y lo hago en primera persona. La depresión te hace prisionero, te mantiene en cautiverio y te engaña… te engañas. Yo lo hice por meses, corrijo, por años. Desde hace mucho tiempo que mi sonrisa ha ido perdiendo brillo poco a poco, y no lo vi venir; después no lo quise ver, busqué evadir, me engañé, me escondí. No es tristeza, no es agobio, no es el quiebre de una relación, no es el asumir y enfrentar tus verdades o tu sexualidad, no es eso, o quizá es todo. Lo cierto es que no quise ver ni escuchar las alarmas, me creí superior, que llegar donde estoy fue un esfuerzo que hice solo y contra la corriente, pero NO, en realidad nunca estuve solo, siempre hubo alguien que te tendió la mano, una voz», continuó detallando sobre las especulaciones que han surgido respecto a las causas de su depresión.

Para concluir su texto, agradeció el cariño y apoyo de su familia, lo que ha sido fundamental en este difícil proceso y recuperación.

Lee su carta completa a continuación: