La ex chica «Rojo», Yamna Lobos, siempre ha estado ligada al baile, una de sus grandes pasiones. Recordemos que hace poco fue confirmada como la coreógrafa oficial para recibir al Papa Francisco en enero de 2018, proyecto que la tiene muy entusiasmada.

A esto, se suman sus estudios superiores, cursando actualmente el segundo semestre de la carrera de Actividad Física y Deporte, en la Universidad de Las Américas. Carrera que la ha ayudado a desarrollar un nuevo emprendimiento: Fisiomove, programa de ejercicios con prescripción médica, dirigido especialmente a personas que sufren de diferentes dolencias musculares.

«La idea es que en vez de que el doctor recete un fármaco, recete Fisiomove. Muchas veces el ejercicio es más efectivo que un remedio», señaló Yama al diario Las Últimas Noticias.

Termineee!!!muerta pero vamos por más.. todos los que quieran tomar mis clases a las 20:30 hrs escribir al [email protected] Primera clase gratis Saludos!! @boikeaguamineral #ASICSGoldenRun #hazloporti #academiayamnalobos

A post shared by Ycarolina Lobos (@yamnalobos) on

Cabe mencionar que este plan está funcionando en la Clínica MEDS y tiene un valor de 50 mil pesos. Se puede acceder a él cuando un facultativo indica a uno de sus pacientes que necesita un plan especial de ejercicios, siendo derivado al centro de terapia de la bailarina, quien además trabaja junto a su socia y profesora de educación física, Verónica Canales.

Respecto a cómo surgió esta innovadora idea, Lobos indicó que «la conversamos con un profesional y nos dimos cuenta de que nadie estaba cubriendo esto. Por otro lado, hace tiempo que tenía ganas de profesionalizar mi trabajo, por eso también me metí a estudiar».

#mipazlesdoy en Algarrobo #franciscoenchile . Saludos!!!!

A post shared by Ycarolina Lobos (@yamnalobos) on

Oportunidad en la que también aprovechó de explicar en qué consisten estas sesiones de ejercicios. «Son 50 minutos de ejercicio continuo y combinado. Son cuatro etapas: coordinación, fortalecimiento muscular, elongación y ejercicio libre. Pueden ser tres veces a la semana o cinco, eso depende del médico», detalló.