Hace algunos días se confirmó el sobreseimiento de Cristián Campos, quien había sido denunciado por abuso sexual por parte de su hijastra, Raffaella di Girolamo.
Tras conocerse esta resolución, el actor rompió el silencio en el programa estelar «Podemos Hablar» de Chilevisión, donde aprovechó de responder a las críticas que tanto él como su esposa, la actriz María José Prieto, han recibido durante este proceso.
Lee también: Cristián Campos responde a Natalia Valdebenito por comentarios sobre su esposa: «Que se lave la boca»
Sin embargo, el caso tuvo un nuevo desarrollo judicial: la defensa de Raffaella di Girolamo presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, el cual fue rechazado por el máximo tribunal, según informó Teletrece.
El fallo fue contundente al señalar que: «El uso de esta herramienta excepcional no habilita para aperturar una tercera instancia de debate frente a la mera disconformidad acerca de una interpretación jurídica motivada, razón por la que, al no percibir falta o abuso grave atribuible al tribunal recurrido, no queda, sino rechazar de plano el recurso de queja promovido».
Defensa de Raffaella di Girolamo sufre duro revés
De acuerdo al documento, no se puede probar la culpabilidad de Cristián Campos en el delito sin una investigación más profunda, la cual no se llevó a cabo por razones de prescripción.
«La ley exige que la determinación de responsabilidad penal solo pueda efectuarse en una sentencia definitiva dictada en un proceso previo legalmente tramitado. Sin embargo, en este caso la acción penal se encontraba extinguida por el transcurso del tiempo», complementa el fallo al que accedió el medio antes citado.
El texto también muestra que la Corte Suprema no compartió la visión de la fiscal judicial Clara Carrasco Andonie, quien había entregado un informe crítico: «Que, de conformidad con lo precedentemente expuesto, esta Corte discrepa del informe de la fiscal judicial, señora Clara Carrasco Andonie (…) en cuanto a que el establecimiento de los hechos y la participación criminal que le cupo al encartado se encuentran suficientemente fundados en los términos descritos en la resolución materia del aludido informe», añadieron.