En la recta final del Campeonato Nacional 2025, Universidad de Chile enfrenta un complicado escenario extrafutbolístico. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió recientemente una resolución que afecta directamente al presidente de Azul Azul, Michael Clark, y que podría alterar la estructura interna del conglomerado que administra al club universitario.
La decisión de la CMF se produce tras meses de investigación vinculados al caso Sartor, un proceso que ya había dejado repercusiones en el club. La resolución impone severas sanciones: multas millonarias, inhabilidades prolongadas y restricciones que impactan directamente en la planificación deportiva y financiera de la ‘U’ de cara a la temporada 2026.
Lee aquí: Universidad de Chile enfrenta complicación antes de su duelo contra O’Higgins
El organismo sancionó a Clark con una multa de 65.000 UF, equivalente a más de 2.500 millones de pesos, y lo inhabilitó por cinco años para ocupar cargos directivos o ejecutivos en entidades fiscalizadas. Según la CMF, Clark proporcionó información falsa en los estados financieros de los Fondos de Inversión Sartor Leasing y Sartor Táctico durante el 2023 y parte de 2024.

Además, la resolución destaca que se realizaron inversiones con recursos de los fondos en empresas vinculadas a miembros del directorio, lo que se considera un incumplimiento de los deberes de diligencia y una priorización de intereses personales sobre los de los aportantes. La CMF calificó el caso como «uno de los más graves» de su historial y ordenó la revocación de la autorización de existencia de Sartor AGF.
Esta situación obliga a Michael Clark a dejar su cargo en Azul Azul. La concesionaria evalúa actualmente los pasos legales y administrativos a seguir, mientras Universidad de Chile busca mantener la estabilidad institucional y deportiva en un momento clave del Campeonato Nacional.