Actualmente el fútbol es el único deporte capaz de mover y conectar a miles de personas alrededor de todo el mundo. Este fenómeno global, que no solo ha logrado captar la atención de los aficionados, ha logrado también mover a marcas y empresas, quienes han visto en él un camino muy beneficioso para llegar a una audiencia cada vez mayor. 

Fundada el año 2023 en Grecia, aparece al mercado como una plataforma emergente, aunque en poco tiempo ha sabido detectar cada uno de los cambios y necesidades que han ido apareciendo en el mercado futbolístico. Han sido todos estos cambios los que han posicionado a Betano como una de las casas de apuestas deportivas con más renombre y referente en el sector. 

Si eres de los que se ha preguntado alguna vez a qué se debe su crecimiento, este artículo es para ti. Haremos un repaso por su historia y veremos los principales patrocinios que posicionan, actualmente, a Betano como un líder en el sector de las apuestas. 

 

La estrategia detrás de los patrocinios 

Si preguntamos a cualquier aficionado dirán que el fútbol es mucho más que un deporte; una pasión capaz de unir culturas, saltar barreras y compartir emociones. Es un sentimiento que une a personas de todo el mundo y Betano ha identificado esta conexión, que se le ha presentado como una oportunidad única para fortalecer su presencia internacionalmente. 

Entonces, ¿cuál es la estrategia detrás de los patrocinios? Se basa, principalmente, en sacar provecho a la pasión que este deporte genera, con el objetivo de establecer una conexión emocional con los seguidores. Además, en un sector tan competitivo como es el de las apuestas en el ámbito deportivo, los patrocinios se han convertido en un factor clave.

Si eres un fanático del fútbol, seguramente habrás escuchado hablar de las apuestas que se mueven entorno a este. Entrando ahora en este mundo, son muchos los expertos que remarcan la importancia de conocer con antemano las plataformas y estrategias adecuadas; si te interesa este sector, puedes consultar las opiniones de los expertos para hacer tus apuestas en Betano y para obtener información más detallada sobre cómo aprovechar al máximo sus servicios.

 

Europa; su principal mercado

El fútbol no es el único que entiende de apuestas; la plataforma ya tiene también la suya. Europa se consolida como el principal mercado de Betano, donde ya cuenta con una gran cantidad de asociaciones con algunos de los equipos más destacados del territorio.  

Portugal, por ejemplo, uno de los mercados claves, la marca ya tiene contratos de patrocinio con algunos de los clubes con más renombre del país, como son el Benfica, el Porto y el Sporting de Lisboa, entre otros. Además, su influencia se expande llegando hasta Rumania, donde muestra su apoyo a equipos como el FCSB (Steaua de Bucarest) y el Universitatea Craiova. Sin ir más lejos, en Grecia, su país de origen, Betano respalda a otros grandes del fútbol; Olympiacos y el PAOK, mostrando autoridad y liderazgo en su mercado local.

A través de estos patrocinios, que no debemos confundirlos con simples acuerdos comerciales, la marca ha logrado crear una estrategia a largo plazo. 

 

América del Sur: un mercado en crecimiento

Pero la estrategia de expansión no se ha quedado solo en Europa sino que ha traspasado fronteras llegando hasta el continente sudamericano, donde el fútbol ya domina el sector deportivo. Por otro lado, en Brasil la firma ha formado asociaciones con clubes importantes, como el Atlético Mineiro y el Fluminense. Este movimiento demuestra, otra vez más, el enfoque estratégico de la plataforma en mercados emergentes.

El vínculo con el Atlético Mineiro resultó especialmente provechoso, ya que el equipo se proclamó campeón del Brasileirao el año 2021, con Betano como patrocinador principal. 

El fútbol chileno

En enero de 2022, la marca dio un paso muy significativo en su estrategia de expansión internacional, convirtiéndose en el patrocinador del club Universidad de Chile (uno de los clubes más emblemáticos de la región). Este acuerdo, que cubría tanto el equipo masculino como el femenino, y que empezó con una duración inicial de tres años, fue un punto decisivo ya que representaba una inversión de aproximadamente 2,5 millones de dólares por temporada. Esta cantidad, que estaba mucho por encima del patrocinio realizado anteriormente, marcó un hito en el mercado local; Betano reafirmó el compromiso con el deporte chileno. 

Entonces, esta alianza no fue un simple movimiento, sino que formaba parte de la estrategia para fortalecer la presencia de la marca en la región andina, una zona donde el mercado de las apuestas deportivas está en auge. Aunque, si bien es verdad que el pasado 2023 dejó de ser patrocinador de la Universidad de Chile, siendo ahora Betsson quien cubre este puesto, la marca logró convertirse también en patrocinador de Deportes La Serena, otro club de gran renombre que le permitió llegar a diferentes puntos del mismo país. 

 

¿Cual se espera que sea su futuro? 

El futuro de la marca a nivel global parece prometedor, especialmente en un sector de apuestas deportivas que continúa experimentando un rápido crecimiento. Pero, ¿qué es lo que lo distingue de las otras casas de apuestas? Su capacidad para adaptarse a los cambios regulatorios en cada país, una característica fundamental en una industria en la que las leyes sobre apuestas siguen evolucionando.

Por otro lado, se está dando paso a nuevas oportunidades en el sector con la llegada de la digitalización del deporte y el interés hacia dichas plataformas en línea. Entonces, la empresa, capaz de detectar las carencias y las necesidades cambiantes que aparecen en el sector, está invirtiendo en tecnologías innovadoras, como la IA y el análisis de datos en tiempo real, para ofrecer una experiencia más personalizada y atractiva a sus usuarios.