El próximo 20 de junio se dará inicio a la Copa América 2024 y las distintas selecciones participantes ya definen la listas de 26 jugadores que serán parte del certamen internacional.

Y a poco menos de un mes se este debut, la Conmebol, confederación organizadora, hizo un llamativo anuncio: se utilizará una tarjeta rosada, la cual será exhibida por los árbitros en particulares circunstancias.

Lee aquí: Claudio Bravo recibió propuesta formal para seguir su carrera tras dejar el Real Betis

Desde Asunción aclararon para qué se utilizará la nueva tarjeta rosada. Ya que a diferencia de las otras dos cartulinas, la amarilla y la roja, esta no será una medida sancionatoria, sino que se aplicará cuando se permita un cambio extra, en el caso de que un jugador haya sufrido un traumatismo craneoencefálico.

tarjeta rosada copa america

Cabe mencionar que la dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol explicó que «cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional», lo que quiere decir, un sexto cambio extra.

De modo que cada equipo podrá utilizar un cambio adicional a los cinco comprendidos, en caso de que hayan sospechas de una conmoción cerebral o un traumatismo craneoencefálico, recurriendo a la tarjeta rosada, con el fin de proteger la salud de los futbolistas.

«Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca», dice el reglamento oficial respecto a la tarjeta rosada.