La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) atraviesa un complejo momento económico, luego de revelarse que mantiene una millonaria deuda con Warner Media, empresa dueña de TNT Sports, actual poseedora de los derechos televisivos del fútbol chileno.
Ante este escenario, el organismo citó a los clubes nacionales a un nuevo Consejo de Presidentes, que se llevará a cabo el lunes 13 de octubre, con el objetivo de poner fin al juicio iniciado por los partidos pendientes entre 2019 y 2020, suspendidos debido al Estallido Social y la pandemia del Covid-19.
Lee aquí: Carlos Caszely no se guarda nada y critica a Nicolás Córdova: «¿Será tanta la soberbia?»
ANFP busca cambiar el formato de la Supercopa
Según informó Radio ADN, durante esta instancia también se votará una modificación al reglamento de la Supercopa, lo que podría marcar un cambio histórico en el formato del torneo.
La propuesta de la ANFP busca ampliar la cantidad de equipos participantes, incorporando al subcampeón de la Copa Chile y al segundo lugar del Campeonato Nacional.
De aprobarse esta medida, la Supercopa 2026 la disputarían Coquimbo Unido y Universidad Católica (campeón y subcampeón del torneo nacional hasta el momento en la tabla), junto a Huachipato y Deportes La Serena o Limache, dependiendo de los resultados finales de la Copa Chile.
La decisión final se conocerá en el Consejo de Presidentes del próximo 13 de octubre, donde además se entregarán nuevos antecedentes sobre la situación económica de la ANFP y el futuro del torneo Supercopa.