Este viernes, Manuel Mayo, gerente deportivo de Universidad de Chile, se refirió en conferencia de prensa al frustrado regreso de Eduardo Vargas al club.

«Habíamos conversado con su entorno en enero, pero él decidió seguir en Brasil. Gestionamos una oferta y apareció Nacional. Ahora parecía una opción más concreta. Planteamos la posibilidad a Gustavo Álvarez, ya que Vargas salía de las plazas que él había pensado, pero nos dijo que lo consideraba para potenciar el plantel. Le dijimos a su entorno que queríamos contar con él sí o sí, aunque no estaba presupuestado porque invertimos en dos delanteros en enero», explicó.

Lee aquí: Universidad de Chile recupera a jugador clave y Gustavo Álvarez respira aliviado

Mayo agregó que, a pesar de haber ofrecido un sueldo por debajo de sus pretensiones, con un contrato que le permitiría convertirse en uno de los jugadores mejor pagados del plantel para 2026 si sumaba cierta cantidad de minutos, «Turboman» no aceptó la propuesta.

«El monto que le ofrecimos está muy alejado de las cifras que se manejaron públicamente. El 21 de julio le hicimos la primera oferta formal, con un sueldo que, aunque distante de sus pretensiones, lo posicionaba bien dentro del plantel. La idea era que viniera con lo que podíamos ofrecer ahora y, si sumaba minutos, sería uno de los mejores pagados en 2026. Hablamos con sus agentes para una nueva oferta, pero finalmente decidió irse a Audax», detalló.

Finalmente, Manuel Mayo no cerró las puertas a un posible regreso de Eduardo Vargas en el futuro, reiterando que desean contar con él en Universidad de Chile.

«Vamos a ver si los tiempos del jugador coinciden. Nos encantaría que pudiera darse en algún momento. Podemos tomar como ejemplo a Marcelo Díaz. Las puertas están abiertas para él, tal como pasó con Marcelo. Le deseo mucho éxito este semestre y veremos si se da después», concluyó.