Solo faltan cuatro fechas para que la Primera B 2025 llegue a su fin, y la parte baja de la tabla de posiciones comienza a generar preocupación. Actualmente, Santiago Morning se encuentra en zona de descenso con 20 puntos, pero una serie de situaciones podrían cambiar este panorama.
A inicios del año, el club ‘Microbusero’ partió con -9 puntos por no pagar a tiempo las cotizaciones previsionales de sus jugadores durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Esta sanción está siendo revisada por el TAS, cuya resolución se espera este mes. Desde la dirigencia de Santiago Morning, confían en recuperar esos puntos, lo que los sacaría de la zona baja y reavivaría la lucha por mantener la categoría.
Sin embargo, recientemente se reveló que otra situación podría complicar a Magallanes. Esto se relaciona con el despido de Ivo Basay, que algunos consideran injustificado. Clubes como Curicó Unido y Unión San Felipe han solicitado que se cumpla el reglamento y se sancione a los ‘Carabeleros’ por incumplir el artículo 71.3, que regula obligaciones financieras.
Según informó el medio Primera B Chile, Magallanes habría tenido retrasos en el pago de los días trabajados en agosto, lo que podría constituir un incumplimiento del artículo mencionado. No obstante, hasta el momento, el cuerpo técnico encabezado por Ivo Basay no ha presentado una denuncia formal ante la Unidad de Control Financiero de la ANFP.
El mismo medio agregó: «Magallanes finalmente se habría puesto al día con las remuneraciones adeudadas, pero el flanco sigue abierto por haberlo hecho con retraso, lo que podría derivar en la resta de tres unidades».
De esta manera, en el club de San Bernardo están atentos a la resolución de estos casos. Si el TAS falla a favor de Santiago Morning y el club recupera sus nueve puntos, y además Magallanes pierde tres unidades por sanción, el ‘Manojito de Claveles’ podría quedar en la temida zona de descenso, generando un verdadero terremoto en la recta final de la Primera B.