El fenómeno de «Perdona nuestros pecados» ha traspasado la pantalla y las cifras de rating, apoderándose también de las redes sociales, donde se convierte en trending topic en cada capítulo emitido.

A tanto ha llegado su éxito y popularidad que, además de extenderse a una segunda temporada que se estrenó este lunes, se convirtió en inspiración para que algunos seguidores puedan crear sus propias obras basados en la historia y sus personajes.

Tiempo atrás (2017) fue Nicole Herrera quien viralizó sus retratos basados en Armando Quiroga, Ángela Bulnes, Camilo Corcuera, el padre Reynaldo, María Elsa, Gerardo Montero e Isabel, los que fueron aplaudidos en la web.

Ahora me toca este resumen, de los personajes de #perdonanuestrospecados 💗 Gracias a estos retratos, que comencé a hacer por practicar y porque me gusta la novela, la mayoría de ustedes llegó a mi cuenta ✨ Espero que el próximo año pueda seguir creando 🎨! Felices fiestas a todos! 🎆 (Aún lamento no haber alcanzado a dibujar a Guillermina 💔) #draw #drawing #illustration #ilustracion #personaje #character #characterdesign #digitalart #portrait #dibujo #instachile #art #arte #dibujo #artwork #illustration #color #painting #drawing #drawings #photoshop #retrato #armandoquiroga @mega.tv @pnpmega

A post shared by Nicole Herrera E. (@nicolelherrera) on

Ahora, es Carli Núñez quien se ha tomado las redes sociales con sus increíbles ilustraciones. La diseñadora de 31 años usó su cuenta de Twitter (@Guichi_Pirichi) para mostrar su trabajo basado en la producción nocturna de Mega.

«Tengo la impresión de que las personas que ilustramos tenemos una forma peculiar de ver las cosas, nos permitimos inspirarnos en lo que oímos, lo que vemos y lo que sentimos… para mí, cualquier cosa puede ser digna de ilustrar, incluso una telenovela», comentó al portal Fotech.

«Hace mucho tiempo no veía personajes queribles que no fueran caricaturizados, con escenas fuertes, pero con un claro mensaje. Para mí, la escena de Elsa y Mechita es una de las escenas más lindas que he visto en mucho tiempo en la televisión y me di cuenta de que podemos aprender y coger influencias de quien sea, donde sea y llevarlas a nuestro terreno, en mi caso, el dibujo», agregó la viñamarina.

Las ilustraciones de Carli muestran cómo hubieran sido los afiches de “Perdona nuestros pecados” si efectivamente se tratara de una producción realizada en los años en que se desarrolla la historia (1950-1960).

«Hace un buen tiempo estoy diseñando afiches de época. Los años 50, en los cuales se basa la teleserie, tienen una identidad muy marcada y fácil de reconocer, lo que hizo más entretenido diseñarlos», concluyó la autora, cuyo trabajo se ha viralizado y ha sido ampliamente alabado por los cibernautas.