La Conmebol confirmó este jueves la descalificación de Independiente de Avellaneda, lo que significó automáticamente el avance de Universidad de Chile a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la historia está lejos de terminar.

La drástica decisión del ente rector del fútbol sudamericano se produjo tras los graves incidentes ocurridos el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. Esta resolución generó una fuerte reacción por parte del club argentino, que ya anunció que apelará formalmente el fallo.

Lee aquí: «Perdió el fútbol»: La polémica reacción de Independiente tras la descalificación y avance de la ‘U’ en Copa Sudamericana

Según informó el periodista argentino Matías Martínez, Independiente tiene un plazo de siete días para presentar su apelación, la cual requiere el pago de una tasa de 3.000 dólares. No obstante, la estrategia del club va mucho más allá: solicitarán una medida cautelar que podría suspender el duelo entre Alianza Lima y Universidad de Chile, hasta que se resuelva el caso.

incidentes independiente avellaneda

«Independiente va a apelar el fallo completo de Conmebol, pidiendo incluso la postergación del partido entre Alianza Lima y la U de Chile hasta que haya una resolución», señaló Martínez.

Además, desde la dirigencia del club argentino también exigirán la revisión de las sanciones económicas impuestas: una multa de 250 mil dólares y la prohibición de público por 14 partidos. Si la Conmebol acepta la medida cautelar, los cuartos de final podrían quedar en pausa, afectando la programación del resto de los partidos, específicamente semifinales.

Pero esto no es todo. Independiente también iniciará una acción legal independiente contra Universidad de Chile, acusando al club visitante por los destrozos causados en el estadio durante los disturbios del 20 de agosto.

«Primero el club determinará el costo exacto de las roturas y luego accionará contra la U para que se haga cargo de los arreglos», agregó el periodista.

Desde Avellaneda aseguran que los hinchas chilenos son responsables de los daños a cámaras de seguridad, sanitarios, butacas y estructuras de hormigón, antecedentes que formarán parte del expediente que será presentado ante la Conmebol.