Un recordado exjugador de Universidad de Chile, Matías Corujo, entregó una emotiva entrevista en la que confesó su arrepentimiento por haberse ido del club. El defensor uruguayo jugó en los azules entre 2014 y 2016, logrando campeonatos nacionales y la Copa Chile, dejando una huella imborrable en la historia reciente del equipo.
Actualmente, Corujo se desempeña como entrenador en Oriental de La Paz, equipo del ascenso uruguayo, y en diálogo con el programa El Espectador Deportes, explicó las razones de su salida de la ‘U’.
«A nivel títulos, Colo Colo saca una diferencia, pero la U de Chile es un club inmensamente grande. Su gente es una locura. No lo digo para quedar bien: la hinchada acompaña, te hace sentir espectacular, llena la cancha, es totalmente pasional. Es una cosa de locos. Yo me arrepiento hasta el día de hoy de haberme ido», señaló Corujo sobre su etapa como jugador universitario.

Corujo también reveló que uno de los factores que influyó en su partida fue la relación con el entrenador Sebastián Beccacece, quien dirigía a la ‘U’ en ese entonces. Según explicó, existían diferencias que hicieron que ambos tomaran caminos separados.
«El último semestre tuve a Beccacece. En la U estaba andando muy bien, pero el jugador siempre quiere más. Vine de la Copa América de Estados Unidos, donde jugué aunque no clasificamos. Mi relación con Beccacece era buena, pero hubo un par de cruces», indicó.
El exdefensor agregó que, pese a los conflictos personales, el DT dejó enseñanzas valiosas para su actual carrera como técnico: «Él me abrió la mentalidad para trasladar las ideas que tengo como entrenador, me hizo ver el fútbol de otra manera. Le agradezco mucho, pero a nivel personal era otra cosa y ahí no compartía muchas ideas con él. Si él se quedaba, era uno u otro y yo busqué la alternativa para irme», cerró Corujo.
A pesar de su salida, Matías Corujo mantiene un vínculo especial con la hinchada azul, que lo recuerda por su entrega en la cancha y su participación en los títulos obtenidos. Su confesión demuestra cómo las decisiones fuera del campo pueden generar arrepentimientos incluso años después, pero también aprendizajes que lo acompañan en su carrera como entrenador.