Tras el fracaso de la Selección Chilena, que no logró clasificar al Mundial de Fútbol 2026, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, ha estado en el centro de las críticas por su gestión. Sin embargo, el dirigente se ha desmarcado de las responsabilidades directas y ha defendido su labor ante los cuestionamientos recientes.

«Yo no elijo a los técnicos de la Selección Chilena. Siempre ha existido un gerente deportivo de Selecciones que, junto a un grupo de asesores internos y externos, realiza una investigación, lleva una terna al directorio de la federación y propone al técnico. Yo nunca he elegido un entrenador por mí solo. Jamás», declaró Milad en conversación con La Tercera. Con estas palabras, el presidente se distancia de la responsabilidad sobre la elección de entrenadores tras los últimos fracasos en las clasificatorias mundialistas.

Lee aquí: Salida de Miguel Ramírez de Unión Española tras perder con Colo Colo: conoce los detalles

Pablo Milad asegura que cuenta con el respaldo de los clubes chilenos

Además, Milad aseguró que actualmente cuenta con el respaldo de la mayoría de los clubes del fútbol chileno, lo que le permite mantenerse firme ante las críticas del último tiempo.

«No está en mis planes dejar la presidencia. Fui elegido democráticamente por 34 votos a 15 y tengo el apoyo de los clubes, que conocen mi trabajo y lo que he hecho. Los medios quizás no lo reconocen, pero los clubes sí. Seguiré en mi cargo hasta el último día de noviembre de 2026, cumpliendo con mi mandato. Además, tengo el desafío de dejar organizada la separación entre la ANFP y la Federación», señaló.

En cuanto a la infraestructura y recursos de la Selección, Milad destacó los avances realizados durante su gestión: «Tenemos la conciencia tranquila. Hemos dotado a la Selección de todo lo necesario: nuevas instalaciones, el complejo José Sulantay con una inversión de US$ 3,5 millones, modernización del Estadio Juan Pinto Durán, mejoras en las canchas, centros de entrenamiento y luminarias. Eso es lo que debe hacer un dirigente: asegurar un hábitat adecuado para el entrenamiento y mejorar los resultados deportivos».

Con estas declaraciones, Milad reafirma su postura, defendiendo su gestión y proyectando continuidad hasta el final de su mandato en la ANFP, a pesar de las críticas del último tiempo.