Este fin de semana, Eduardo Vargas debutó con la camiseta de Audax Italiano en un partido que terminó con una derrota por la cuenta mínima frente a Deportes Iquique. A pesar del resultado, el delantero chileno se mostró feliz de regresar al fútbol local y agradeció al club de La Florida por confiar en él y sumarlo como refuerzo.

Sin embargo, su llegada a Audax no estuvo exenta de polémicas. Inicialmente, Vargas estaba negociando con Universidad de Chile, pero las conversaciones no prosperaron debido a ciertas condiciones que no fueron del agrado del jugador, quien finalmente decidió no firmar con los azules.

Lee aquí: Johnny Herrera furioso con la ‘U’ por dejar ir a Eduardo Vargas: «Hay que ser muy imbécil»

El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello abordó este tema en su programa «La Hora de King Kong», donde reveló que uno de los principales motivos que llevó a Vargas a rechazar a la ‘U’ fue una cláusula que la dirigencia exigió y que el jugador no aceptó.

Eduardo Vargas no quiso firmar un anexo con la ‘U’

Según Guarello, la directiva de Universidad de Chile pidió que Vargas firmara un anexo de buen comportamiento, una cláusula destinada a proteger al club ante posibles actos de indisciplina. Esta condición no fue bien recibida por el delantero, lo que inclinó la balanza a favor de Audax Italiano.

Además, el periodista detalló que la oferta económica que la ‘U’ le presentó a Vargas era similar a la que recibía Lucas Di Yorio en enero, aproximadamente 70 millones de pesos mensuales. Pese a esto, el jugador optó por firmar inicialmente con Nacional de Uruguay.

«De Nacional lo echaron porque no rindió y la U le ofrece un buen sueldo. Ojo, porque la escudería filtró un sueldo bajo para dejar mal parado a Universidad de Chile», comentó Guarello.

Finalmente, Juan Cristóbal Guarello explicó que el conflicto comenzó tras la frustrada venta de Matías Sepúlveda al club Vitória, lo que desató una «guerra total» entre el representante de Vargas, Felicevich, y la dirigencia azul, bloqueando así la llegada del delantero a la ‘U’.