Cada vez falta menos para el inicio del Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, generó controversia al cuestionar la seguridad de algunas ciudades sedes y amenazar con retirarles partidos del torneo.

El mandatario señaló que ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle o San Francisco, podrían perder sus partidos si se consideran inseguras: «Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (…) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas, pero espero que no sea necesario».

Lee aquí: (GOLES) PSG derrota al FC Barcelona y mantiene su invicto en la Champions League

Además, agregó que dichas ciudades: «están gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen».

Estas palabras encendieron la polémica y provocaron una rápida respuesta por parte de la FIFA.

La contundente respuesta de la FIFA

El vicepresidente del organismo, el canadiense Víctor Montagliani, rechazó de manera categórica las declaraciones del presidente estadounidense: «Si tuviera que hacer algo cada vez que un político habla, ya sea un presidente, un senador o un congresista, no podría hacer mi trabajo», explicó Montagliani.

El dirigente añadió: «La realidad es que estamos centrados en las 16 sedes y esto es un torneo de la FIFA. La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción. Con todo el respeto a los líderes mundiales, el fútbol es más grande que ustedes».

Con este pronunciamiento, la FIFA dejó claro que las decisiones sobre el Mundial 2026 están bajo su control, reafirmando la independencia del torneo frente a presiones políticas internacionales.