La jornada de este viernes, se confirmó la suspensión del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, programado para este domingo 13 de abril. Debido a los graves incidentes registrados en el Estadio Monumental, la noche del jueves en Copa Libertadores 2025, las autoridades tomaron esta determinación.

Lee aquí: ANFP suspende el Superclásico entre la ‘U’ y Colo Colo por graves amenazas

Y con el correr de las horas, se fueron revelando nuevos antecedentes al respecto. Desde Carabineros aseguraron que no estaban las condiciones para el desarrollo del encuentro, ya que consideraron que estaban «expuestos». Además, se dieron a conocer amenazas por parte de la Garra Blanca.

Tema al que reaccionaron desde Universidad de Chile y lo hicieron por medio de un comunicado oficial, lamentando lo sucedido.

superclasico

«Lamentamos la decisión de suspender la edición número 197 del Superclásico. Nuestra propuesta fue aprobada por las autoridades, y cumplía con todos los requisitos de seguridad exigidos para garantizar un evento seguro para los asistentes», señalaron desde los azules.

«Desde nuestro regreso al Estadio Nacional hemos impulsado campañas contra la violencia y realizado importantes inversiones en seguridad. Gracias a estas medidas, no hemos registrado incidentes ni problemas en nuestros partidos», agregaron, sobre el comportamiento de sus hinchas en los últimos encuentros, incluido su partido como local en Copa Libertadores, disputado la semana pasada.

Para finalizar, desde la ‘U’ criticaron las amenazas de parte de los barristas de Colo Colo, que buscaban impedir el desarrollo de este encuentro.

«Sentimos que esta suspensión es un triunfo para quienes no quieren que el fútbol chileno se desarrolle en paz. Han presionado y amenazado para evitar que el Superclásico se juegue, y lamentablemente lo lograron. Pedimos a nuestros seguidores que continúen demostrando el buen comportamiento que ha permitido jugar con estadio lleno y con el incondicional apoyo de la familia azul», cerraron.

Revisa el comunicado de Universidad de Chile:

comunicado udechile