Universidad de Chile saldrá con todo este jueves para enfrentar a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2026, en un duelo que promete máxima tensión.

En el partido de ida, ambos equipos igualaron sin goles, por lo que la clasificación está completamente abierta y se definirá en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Ante este escenario, el técnico Gustavo Álvarez ya afina detalles en su esquema y tomó una decisión clave: preparar a sus jugadores para una definición por penales.

Lee aquí: Buenas noticias para Gustavo Álvarez: jugador clave vuelve ante Alianza Lima

Si la ‘U’ y Alianza Lima vuelven a empatar en el tiempo reglamentario, todo se resolverá desde los doce pasos. Por eso, el estratega azul incluyó prácticas de penales en los últimos entrenamientos.

«Lo de los penales siempre lo trabajamos. Cuando entrenamos pelota parada hacemos desde la salida del medio, saques laterales y hasta penales, porque puede pasar que tengas alguno en los partidos. Siempre los entrenamos y los jugadores lo hacen por su cuenta y compiten entre ellos», explicó Álvarez.

Con este plan, Universidad de Chile busca cubrir todos los escenarios posibles para asegurar su paso a la semifinal de la Copa Sudamericana y seguir soñando con el título continental.

El duelo entre Universidad de Chile y Alianza Lima, válido por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2026, se disputará el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas de Chile en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.