Este año 2025 ha sido de altibajos para Universidad de Chile. Aunque el club azul estuvo en la pelea por el título del Campeonato Nacional, dejó escapar al líder Coquimbo Unido tras una serie de resultados irregulares en el torneo local. En paralelo, el equipo retomó su participación en competencias internacionales: pese a ser eliminado en el primer semestre de la Copa Libertadores, actualmente se prepara para disputar las semifinales de la Copa Sudamericana ante Lanús.

Lee aquí: Independiente recibe portazo de Conmebol: rechazan apelación para reducir sanción tras incidentes ante la ‘U’

Sin embargo, este buen momento internacional se ve empañado por las millonarias sanciones impuestas por la Conmebol. Tras la última multa por el partido de ida de cuartos de final ante Alianza Lima, la ‘U’ acumula 495 mil dólares en castigos, equivalentes a casi 500 millones de pesos chilenos, afectando directamente sus ingresos.

Partidos que generaron sanciones a la ‘U’

  • Copa Libertadores – Botafogo (Brasil): La ‘U’ fue multada con 105 mil dólares por dos infracciones reglamentarias, incluyendo un caso de racismo.

  • Copa Sudamericana – Playoffs ante Guaraní: Multa de 13 mil dólares por incumplimiento de dos artículos, ambos relacionados con acciones de los hinchas.

  • Copa Sudamericana – Independiente de Avellaneda: En la ida, disputada en el Estadio Nacional, la ‘U’ recibió 25 mil dólares por cinco infracciones; en la vuelta en Argentina, la multa alcanzó los 270 mil dólares, la cifra más alta hasta el momento.

  • Copa Sudamericana – Alianza Lima: Multa de 82 mil dólares por tres infracciones al reglamento. Todas estas sanciones son descontadas de los derechos de televisación, que ascienden a un total de 3 millones de dólares.

Estas multas representan un duro golpe económico para el club, justo en un momento crucial de su participación internacional. Mientras tanto, bajo la dirección de Gustavo Álvarez, la ‘U’ se prepara para enfrentar a Lanús el próximo jueves 23 de octubre, y la revancha se disputará el 30 de octubre en Argentina.