El jueves pasado, Universidad de Chile y Lanús empataron 2-2 en el partido de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana. Un duelo que no estuvo exento de polémicas, debido a los constantes reclamos del elenco argentino.

El momento más discutido ocurrió en los descuentos, cuando el árbitro brasileño Anderson Daronco sancionó un penal que Charles Aránguiz convirtió en gol. Esta acción permitió a los azules empatar el marcador y dejar la llave abierta de cara a la revancha.

Lee aquí: Video: El botellazo de jugador de Lanús a la banca de Universidad de Chile que enfureció a Toselli

Árbitro confirmado para la revancha

A pocos días del encuentro, la Conmebol confirmó que el venezolano Alexis Herrera será el encargado de dirigir la vuelta en Buenos Aires. Estará asistido por sus compatriotas Lubin Torrealba y Alberto Ponte, mientras que el cuarto árbitro será Alejandro Velázquez. En el VAR estarán Ángel Arteaga, Reyes Soto y Juan Soto, también venezolanos.

Herrera nunca ha arbitrado un partido de Universidad de Chile, aunque sí ha dirigido a Lanús en dos ocasiones. La primera fue en 2020, cuando el Granate cayó 4-3 ante São Paulo en la segunda ronda de la Copa Sudamericana. Cuatro años después, volvió a arbitrar al equipo argentino en la Sudamericana 2024, en el duelo de vuelta de cuartos de final, donde Lanús se impuso en penales 7-6 ante Independiente Medellín.

El árbitro venezolano es conocido por su estilo riguroso, con tendencia a las amonestaciones tempranas. En competiciones internacionales, promedia más de 4 tarjetas amarillas por partido, lo que obliga a ambos equipos a mantener el control y minimizar faltas que puedan ser determinantes.

La revancha entre Lanús y Universidad de Chile se jugará el jueves 30 de octubre a las 19:00 horas en el Estadio Néstor Díaz Pérez. El equipo ganador avanzará a la gran final del 22 de noviembre en Asunción, Paraguay, donde se definirá al campeón de la Copa Sudamericana.