5 errores que se deben evitar al hacer un arreglo floral

Cuando decidimos hacer un arreglo floral, pensamos en decorar nuestra casa con un detalle natural que la llenará de vida y de luminosidad; porque las flores son siempre un buen recurso a la hora de decorar cualquier lugar de la casa. Por eso cuando tenemos un jardín o un balcón con lindas flores, podemos tomar algunas para tener un lindo arreglo de flores.

Pero existen algunos errores que se cometen de forma común y quizás los estás haciendo sin darte cuenta, por eso presta atención a lo siguiente.

Crear un arreglo floral sin cometer algunos errores

1.Cortar los tallos rectos; al hacer un arreglo floral es común cortar los tallos rectos ¡grave error!, ya que esto solo ayudará a que se formen bacterias en el tallo y debajo del florero. Lo ideal es cortarlos de forma transversal para facilitar la absorción de agua.

2. No quitar las hojas; por debajo del nivel del agua no deben ir hojas, ya que esto junta bacterias que arruinarán el arreglo floral.

cortar hojas

3. No poner en agua las flores; esperar un largo tiempo para poner las flores en agua, es otro de los errores que se debe evitar al crear un arreglo floral, ya que comenzarán a perder vida y a decaer, por eso inmediatamente después de cortar las flores deben ir en agua.

4. Cortar los tallos muy cortos o muy largos; para tener un lindo arreglo floral en casa, el florero debe tener 2/3 de la altura total de las flores, esto ayudará a que el arreglo no se desarme, esté seguro y luzca bonito.

cortar tallos

5. Colocar los floreros al sol; las flores necesitan sol, pero si se colocan los floreros directamente al sol, las flores se comenzarán a abrir rápidamente y pronto se morirán. Tampoco se deben colocar cerca de una fuente de calor ya que ocurrirá lo mismo.

Si tienes una linda terraza en casa y la quieres decorar con flores, pincha aquí para saber cuales son las mejores flores para esto.

Puedes tener una manicure que dure más con vinagre

Tener una manicure que dure más es el sueño de todas nosotras, y es que a nadie le gusta gastar dinero en cuidar las manos y lucir lindas uñas y que esto dure muy poco; porque el esmalte se comienza a salir poco a poco con el paso de los días.

Pero existe un truco con vinagre que es muy efectivo para alargar la duración de la manicure, ¡Pruébalo! porque de seguro te va a gustar.

Tener una manicure que dure más paso a paso

Lo primero que debes hacer para tener una manicure que dure más, es remojar un poco de algodón en vinagre blanco, se pasa por la superficie de las uñas una por una y se presiona con fuerza para que el líquido se impregne mucho más. Cuando se seque se repite nuevamente el procedimiento.

uñas

Sin enjugara nada, se pinta el esmalte que se quiera en las uñas y se repite nuevamente, para tener una doble capa; finalmente se coloca un poco de brillo para sellar la pintura y resaltar mucho más el color.

La gracia de este truco con vinagre para tener una manicure que dure más es que el vinagre, seca la superficie de la uña, eliminando cualquier tipo de suciedad o humedad, logrando que el esmalte dure mucho más. Al hacer esto, el esmalte no se quitará al lavar los platos o hacer las típicas labores hogareñas.

Más datos: consejos para tener uñas lindas y sanas 

Limonada de lavanda para el dolor de cabeza y la ansiedad

La limonada de lavanda es un remedio natural que de seguro no conocías, y es que es una bebida refrescante que te puede ayudar a combatir los dolores de cabeza y la ansiedad. Esto debido a las propiedades de la lavanda, la que actúa como un ansiolítico natural y poderoso, siendo además una planta medicinal que se caracteriza por tener propiedades sedantes y relajantes.

Esto porque desde siempre la lavanda se ha utilizado para combatir el estrés, combatir la depresión y para relajar de manera general el cuerpo. Si bien muchas personas utilizan las propiedades de la lavanda como una infusión o en la aromaterapia, esta limonada es una solución efectiva e innovadora que no puedes dejar de probar.

Ingredientes:

Jugo de 6 limones

Ramitas de lavanda para decorar

12 tazas de agua

1 gota de aceite esencial de lavanda

1 taza de miel

Preparación:

Para preparar esta limonada de lavanda, se agregan todos los ingredientes a una jarra, se mezclan bien y luego se refrigeran un par de horas. En el caso de ser necesario se le puede agregar más miel o agua.

Esta limonada es una alternativa natural para enfrentar situaciones de estrés, por eso nunca olvides prepararla cuando enfrentes un día difícil o tienes dolor de cabeza.

3 ideas para depilar la zona íntima sin irritaciones

Sin duda que depilar la zona íntima es una de las tareas que menos nos gusta a las mujeres y es que la irritación luego de esto es permanente y las molestias siempre están. Pero estas ideas te ayudarán a depilar la zona íntima sin irritaciones y sin sufrir más de la cuenta.

Depilar la zona íntima sin irritaciones en casa

1.Hidratar la piel; para depilar la zona íntima sin irritaciones, debes hidratar la piel, esto antes, durante y después de la depilación. Cuando se depila la zona con máquina esta debe contener vaselina, áloe vera o glicerina para que con cada pasada de la máquina, la piel se hidrate.

2. Mojar el vello; para evitar la irritación en la depilación, se debe mojar con abundante agua la zona, esto ayudará a que las cuchillas se deslicen con más facilidad y cada vez que se depile la zona, la máquina debe estar nueva y siempre haciendo esto en sentido contrario a donde crece el vello.

3. Elegir bien el tipo de cera; quienes prefieren depilar la zona íntima con cera, deben elegir la adecuada para su tipo de piel. Lo ideal es preferir las ceras más duras y adherentes, ya que las blandas no sacan bien el vello y solo enrojecen la piel.

>> 8 claves para tener una depilación perfecta

4 trucos para no abandonar el gimnasio

Conocer algunos trucos para no abandonar el gimnasio es muy útil, porque todas sabemos que es muy fácil inscribirse, pero lo difícil es continuar y no abandonar el ejercicio. Donde contar con un plan de entrenamiento es fundamental para tener una motivación constante y lograr buenos resultados.

Por eso si no te quieres quedar en el camino, presta atención a estos trucos.

Trucos para no abandonar el gimnasio

1.Contar con metas realistas; uno de los primeros trucos para no abandonar el gimnasio es establecer metas realistas, no pensemos que en un mes tendremos un cuerpo de super modelo o estaremos listas para correr una gran maratón. Los resultados son efectivos pero se ven poco a poco, ¡A ser realistas!.

2. Controlar los resultados; para saber cuanto se progresa cada semana, es fundamental contar con un control, en una agenda se pueden anotar los progresos y ver como el cuerpo va cambiando a medida que pasa el tiempo.

3. Comer saludable; otros de los trucos para no abandonar el gimnasio, es alimentarse saludablemente no hablamos de estrictas dietas, hablamos de alimentación sana y equilibrada que en conjunto con los ejercicios, entregarán maravillosos resultados.

comer saludable

4. Tener una mentalidad fitness; en más de una ocasión habremos oído el estilo de vida fitness, pero esto va más allá de un cuerpo tonificado y bien trabajado. Esto habla de una mentalidad que implique verdaderos cambios en el estilo de vida; porque en vez de tomar el transporte público o el auto, lo mejor es caminar, este es el primer paso para tener esa mentalidad que te ayudará a no dejar el gimnasio.

5 cosas que las parejas felices hacen cuando discuten

Las parejas felices tienen una clave para resolver sus diferencias, y esta es no es pelear por todo, sino que buscar una solución cada vez que surge un problema. Sabemos que una relación perfecta no existe, pero si existen parejas honestas donde más allá de las discusiones, el amor y el compromiso mutuo es lo que saca adelante la relación.

Esta es la clave para crecer como personas y lograr una relación de pareja estable y duradera. Es cierto que todas las parejas discuten de vez en cuando, pero las parejas felices no son las que no tienen problemas, sino que aquellas que saben lidiar con estas dificultades.

Las parejas felices resuelven sus problemas

1.Siempre buscan un punto en común; una de las cosas que las parejas felices hacen cuando discuten, es buscar un punto medio, donde partes de las necesidades de ambos son escuchadas, ya que de esta forma nadie se siente pasado a llevar.

2. Se comunican de forma inmediata; un error que muchas parejas cometen es callarse lo que sienten o decirlo en un momento donde ya no tiene relevancia. Esto solo crea un resentimiento innecesario que a la larga terminará afectando la relación, perdiendo tiempo en esto, en vez de estar disfrutando y felices.

3. Aceptan los momentos de diferencias; las parejas maduras, saben que existirán momentos en que habrán diferencias y lo saben aceptar, no tienen un amor idealizado ni esperan nunca discutir pensando que es la peor relación que podrían tener. Las parejas felices aceptan los episodios de diferencias para crecer juntos y para reforzar la relación.

parejas felices

4. No se atacan de forma personal; aunque la discusión sea muy intensa, las parejas maduras, estables y felices nunca se atacan con descalificativos ni de forma personal. Exponen las ideas que tienen y sus diferencias pero nunca atacándose.

5. Nunca se burlan del otro; lo peor que puede ocurrir en un momento de rabia, es decir cosas sin pensar y sin sentido, esto solo herirá a la otra persona. Esto solo genera desconfianza y elimina todo tipo de intimidad y buena relación, por eso las parejas felices saben escuchar con respeto aunque estén enojadas.

Conoce: 5 formas en las que discuten las parejas felices

Conoce los increíbles beneficios de las nueces

Los beneficios de las nueces son muchos, porque no solo estos frutos secos son deliciosos, sino que también muy buenos para la salud; pudiendo ser incluidos a diferentes comidas para aprovechar sus beneficios. Los que se relacionan con mejorar el sistema circulatorio.

Por eso un estudio de la Universidad de Maastricht demostró que el consumo de 10 gramos de nueces al día, logra reducir en un 23% el riesgo de muerte; por eso un puñado de nueces puede alargar tu vida. ¡Lo que no es menor!.

Beneficios de las nueces y sus beneficios para la salud

Entre los principales beneficios de las nueces es que es un gran aliado de la salud cardíaca, reduciendo los niveles de colesterol malo e incrementando los niveles de colesterol bueno. Pero esto no es todo, ya que las nueces son ricas en proteínas, siendo una gran alternativa de alimentación para los vegetarianos.

Las nueces además aportan fibra, vitamina E y potasio, siendo un alimento que ayuda a prevenir la artritis, las infecciones, cataratas y el envejecimiento. Además las nueces ayudan a que el aparato digestivo funcione mucho mejor; siendo también un alimento que gracias a todos los nutrientes que posee más la presencia de zinc y magnesio, aporta gran energía al cuerpo.

7 looks súper chic para el verano

Cuando llega el verano podemos vestir toda clase de colores, por eso estos looks súper chic te encantarán, porque son casuales, cómodos y te harán lucir más bella que nunca. Por eso si quieres tener un verano lleno de estilo y moda, no puedes dejar de tener algunos de estos looks en tu clóset.

Looks súper chic para tener un verano con estilo

1.Camisa y short tropical; uno de los looks súper chic es este, porque es cómodo, alegre y te hará lucir a la moda.

camisa y short tropical

2. Falda de encaje y top; si te gusta lucir sexy y femenina, este es un look perfecto para ti, los colores para elegir son muchos, solo depende de tus gustos.

falda de encaje y top

3. Vestido de flores y sandalias; este es un look primaveral y tendencia en verano, porque es un look cómodo, fresco y le queda bien a todas las mujeres.

vestido de flores y sandalias

4. Top de crochet más short; si te gustan los tejidos de crochet, este es un look de verano perfecto para ti. Elige un bonito top y lúcete con un short de jeans que te ayude a soportar las altas temperaturas.

top de crochet y short

5. Vestida estampado y tacones; pero si prefieres un look sensual y te gustan los tacos, este look es perfecto para las tardes.

vestido estampado y tacones

6. Vestido camisero más accesorios; si te gusta estar siempre cómoda, este es uno de los looks súper chic perfectos para ti, porque nada más cómodo que una camisa de vestido la que se puede complementar con lindos accesorios.

vestido camisero mas accesorios

7. Mono largo más sombrero; look perfecto para ir a la playa o ir de paseo y lo mejor es que son muchos los estampados y colores que puedes elegir.

enterizo mas sombrero

3 ejercicios para aliviar el estrés

Aliviar el estrés parece ser un de las tareas que la mayoría de las personas busca cumplir, y es que el agitado ritmo de la vida hace que casi nadie esté libre de el; lo que además genera una serie de problemas a la salud que se pueden tornar graves si no son tratados a tiempo. Pero existen algunos ejercicios que ayudan a aliviar el estrés y lo mejor de todo es que se pueden hacer desde la comodidad del hogar, aliviando los síntomas del estrés de forma muy efectiva.

Aliviar el estrés con ejercicios en casa

1.Estiramiento boca abajo; para aliviar el estrés diario este ejercicio es perfecto, es muy común en los estiramientos del yoga y entrega múltiples beneficios. Para sentir que los músculos se relajan, se puede probar con diferentes posiciones como; la pose del niño, la pose de la cobra o el perro boca abajo.

estiramiento boca abajo

2. Ejercicios de cuello; el dolor de cuello es uno de los primeros síntomas del estrés, el que puede llegar a ser tan fuerte que a veces no podemos ni movernos. Un ejercicio para aliviar esto es sentarse en el suelo, con las piernas cruzadas y llevar el torso hacia atrás, pegando bien el mentón al pecho y hacia adelante, esto mientras se mueve la cabeza hacia atrás. Esto se puede repetir varias veces y se debe finalizar el ejercicio con movimientos de cabeza tanto a la derecha como a la izquierda.

ejercicios de cuello

3. Respiración lenta; otro de los ejercicios para aliviar el estrés se relaciona con una respiración que debe ser profunda y lenta. Ya que esto ayuda a aliviar la ansiedad a través de la meditación, esto ayuda mucho a mejorar la calidad de vida. Para esto se inhala por la nariz de forma profunda y lenta para después exhalar por la boca muy despacio, repitiendo esto por algunos minutos.

Dato: 4 maneras de alejar el estrés de tu vida

respiracion lenta

Aprende a controlar tu ira y mejora tu relación de pareja

Controlar tu ira parece ser una tarea difícil cuando ese sentimiento de enfado, rabia y enojo se apodera de ti, como respuesta ante ciertas situaciones que te hacen perder el control. Cuando no tenemos un control de la ira esto termina afectando nuestras relaciones sociales, familiares y amorosas, porque quienes están a nuestro alrededor terminan sufriendo las consecuencias de las palabras que muchas veces decimos con ira y sin sentirlas de verdad.

Aunque la ira puede ser la respuesta de situaciones como; no cumplir nuestros objetivos, que alguien nos intente dañar o que las cosas no ocurran como esperamos. Lo cierto es que esta es una respuesta normal en todas las personas que les permite defenderse ante ciertas situaciones, pero cuando se sale de control, lo cierto es que nada bueno ocurre de esto.

Controlar tu ira y encontrar paz interior

Si estás leyendo esto, de seguro muchas veces intentaste controlar tu ira con malos resultados, ya que a pesar de decir siempre que no volverás a actuar descontroladamente, esto vuelve a suceder; esto porque en el fondo no estás asumiendo que tienes un problema para controlar la ira.

Una vez que se asume el problema se pueden seguir 4 pasos para controlar la ira:

El primero de ellos es descargar el exceso de energía, esto porque cuando se produce una frustración se genera un aumento repentino de adrenalina en el torrente sanguíneo y esto produce un exceso de energía para responder con la amenaza que provoca la ira. Por eso lo primero es deshacerse de ese exceso de energía antes de actuar, y al primer momento en que nos damos cuenta que estamos invadidos por la ira, debemos hacer algo que baje los niveles de descontrol como; dar un paseo, dar un grito o golpe donde nadie nos vea, o dejar pasar el tiempo para que la adrenalina se diluya.

meditar

Nunca se debe descargar la ira hacia la persona, animal u objeto con la que se esté enojado, ni tampoco reprimir la ira, porque esto provoca enfermedades; el primer paso es dejar que esta se diluya a través de actividades que la disminuyan un poco.

El segundo paso es dialogar con la otra parte, cuando se está más sereno es tiempo de hablar con la otra persona, donde se analizan los hechos y se explica lo que sentimos. La clave para controlar tu ira es jamás descalificar a la otra persona ni atacarla, el objetivo del segundo paso es dialogar y no castigar a la otra persona; nada que sea reproche o descalificativos está bien para poder hablar sobre lo que sentimos.

El tercer paso es negociar la solución al conflicto, siempre que la otra parte esté de acuerdo es bueno negociar y llegar a una solución para el conflicto; esto es muy bueno en las relaciones de pareja, pero siempre evitando dar advertencias como «esta es la última vez que aguanto esto…», «no toleraré más esto..» porque solo abre nuevamente el espiral de ataque, ira, ataque.

conversar con la pareja

El último paso es la reflexión y ver en que ha servido el enfado, muchas personas utilizan el enfado para castigar a su pareja y esto no está bien. Ninguna acción que haga sentir mal a la otra parte está bien, siempre es bueno aclarar la situación pero con buenas palabras; el irse y dar un portazo también es una mala forma. Lo que sí es bueno es simplemente irse pero sin signos de violencia o gritos, irse tranquilamente para que la situación se calme.

El aprendizaje tiene que ver con ir disminuyendo la ira con cada enojo, por eso es bueno repasar los 3 pasos anteriores y ver en que se puede mejorar para la vez siguiente donde ocurra un nuevo enojo. Pero el último paso es el que muchas personas olvidan, porque una vez que solucionan el problema con la otra persona, olvidan reflexionar y solucionar aquello que internamente están haciendo mal, la reflexión posterior ayuda al cerebro a hacer nuevas conexiones neuronales para reforzar y facilitar el cambio de hábitos en el control de la ira.