¿Por qué las mujeres lloran más que los hombres?

Muchas veces nos preguntamos ¿por qué las mujeres lloran más que los hombres? y la respuesta es que está determinado por la biología para que sea así. Ya que nuestro cerebro está programado para ser más propenso a la tristeza y las emociones, por eso lloramos con frecuencia.

La Université de Motréal realizó un estudio que investigó a hombres y mujeres, según sus reacciones ante diversas situaciones; esto al ser sometidos a un escáner cerebral, para ver que ocurría directamente en la cabeza de cada persona.

Por qué las mujeres lloran más que los hombres: la biología lo determina

El estudio realizado por esta universidad, determinó por qué las mujeres lloran más que los hombres, al medir además los niveles de hormonas que cada persona tenía ante diferentes situaciones donde estaban a flor de piel las emociones. Por eso cuando a las mujeres del estudio le mostraron imágenes tristes, tenían una carga emocional mucho mayor en comparación a los hombres.

Esto porque los hombres tenían una reacción más racional e interpretaban las imágenes de manera diferente a las mujeres. Esto hace que tengan un menor grado de emocionalidad en comparación a ellas.

mujer llorando

Esto hace llegar a la conclusión según las doctoras involucradas en este estudio, que las mujeres se enfocan mucho más en los sentimientos que son generados por los estímulos, mientras que los hombres ante emociones negativas intentan analizar el impacto de este a través del estímulo que les provoca. Esto porque las mujeres son biológicamente más sensibles, por eso a la hora de ver una película podemos estallar en llanto; esto a su vez explica porque somos más propensas a desarrollar problemas como depresión, ansiedad o trastornos emocionales.

Tomar mate en el trabajo es bueno para la salud

Quienes aman tomar mate, lo llevan para todos lados incluso en el trabajo y esto es muy bueno; ya que entrega más energía y vitalidad al organismo, lo que aumenta la concentración en el trabajo, calmando los nervios y la ansiedad.

Pero esto no es todo, ya que también el mate tiene todas las vitaminas necesarias para tener una vida sana.

Tomar mate es beneficioso para la salud

Los componentes del mate, Teophyla y Xantina, aportan grandes beneficies al cuerpo, ya que entregan mayor relajación muscular, dilatan los bronquios, tratan el asma y reducen la presión sanguínea. Además al tomar mate y su compuesto de mateína mejora la actividad psicomotora gracias a su acción estimulante, lo que en comparación al café es más prolongado su efecto.

Esto ayuda a combatir el insomnio y la irritabilidad, disminuyendo la sensación de fatiga y favoreciendo la actividad física y mental; actuando en el sistema nervioso y en la actividad cerebral, lo que es muy bueno para tener mayor energía e el trabajo y producir más.

Esto se traduce que se es más eficiente en el trabajo gracias al mate.

Refrescante ensalada de arroz de coliflor

La ensalada de arroz de coliflor, es nutritiva y deliciosa, siendo una ensalada novedosa que te encantará. Pero no se prepara con arroz propiamente tal, se habla de arroz de coliflor porque está picado finamente, esta es la gracia de esta receta de cocina.

Para preparlo es muy fácil, se debe cortar una coliflor en pedazos, exprimiendo su tallo principal que es muy duro, se coloca en una procesadora de alimentos y cuando adquiera una consistencia parecida a la del arroz se termina. Esta es una ensalada nutritiva y deliciosa, teniendo vitamina C, K y B, además de un alto contenido de fibra.

Además su contenido de azufre la hace ser un potente antioxidante, siendo un alimento que previene enfermedades como el cáncer.

Ingredientes:

2 tazas de tomate cortados en cubitos

3 tazas de coliflor de arroz

1 taza de pepino picado

1 taza de perejil picado

1 taza de menta fresca picada

El jugo de dos limones grandes

3 cucharadas de aceite de oliva

1 taza de chalota picada o puerro con ajo (tiene un sabor parecido)

Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Se coloca la coliflor en un recipiente mediano y se aliña con la sal y pimienta, se agregan los pepinos, tomates, hierbas, chalota y se agrega el jugo de limón con el aceite.

Se revuelven bien los ingredientes y ya estará lista esta ensalada de arroz de coliflor, la que es ideal para acompañar un asado cuando las temperaturas son más agradables.

Otra exquisita opción: ensaladas dietéticas y purificantes 

Una dieta saludable puede prevenir el cáncer

Muchos son los estudios que han confirmado que una dieta saludable puede prevenir el cáncer, porque una alimentación balanceada ayuda a mantener un índice de masa corporal adecuado, el que a su vez ayuda a alejar el cáncer del organismo. Por eso se dice que quienes están entre un 18, 5 y 25 de IMC, tienen un menor riesgo de desarrollar en cáncer.

Pero para lograr esto, se deben elegir los nutrientes adecuados para agregarlos a la dieta donde los antioxidantes de las frutas y verduras son necesarios; donde granos enteros y grasas no saturadas son la clave para prevenir el cáncer.

Dieta saludable es la clave para combatir el cáncer

Las frutas y verduras deben ser siempre parte de una dieta saludable, ya que gracias a sus nutrientes y antioxidantes ayudan a proteger al ADN de sufrir las mutaciones que son las que original que las células se transformen en cancerígenas.

frutas

Pero una dieta equilibrada no solo ayudará a prevenir el cáncer, sino también mejorará la calidad de vida, combatiendo otras enfermedades y mejorando el funcionamiento de los órganos del cuerpo.

Por eso algunos alimentos para combatir el cáncer que puedes agregar a tu dieta son el brócoli, coles, coliflor, nueces, frambuesa, té verde y té negro.

5 razones para dejar de tomar café

Muchas son las personas que toman la decisión de dejar de tomar café, esto porque a pesar de ser una de las formas más conocidas para comenzar el día y «despertar» por su contenido de cafeína, lo cierto es que un consumo excesivo de esta bebida es perjudicial para la salud.

Si bien al beber café podemos sentirnos con más energía y más despiertos, las consecuencias de beber regularmente café se expresan en nuestro organismo y salud.

Dejar de tomar café para mejorar la salud

1.Los dientes serán más blancos; al dejar de tomar café la dentadura se comenzará a blanquear, esto porque esta bebida provoca que se vuelvan amarillentos, debido que al beber café se forma una capa sobre los dientes la que es absorbida por el esmalte y los mancha, incluso mucho más que el tabaco.

2. El estrés disminuirá; el estrés y la cafeína están relacionados y esto lo han comprobado los científicos, ya que consumir café de forma regular aumenta los niveles de cortisol en el cuerpo, hormona del estrés que hará que nos sintamos menos felices y desanimados, ya que el café obliga al cuerpo a estar activo incluso en los momentos de descanso.

3. Se ahorra dinero; al comprar café todos los días se gasta mucho dinero, esta es sin duda una de las mayores razones para dejar de tomar café, ya que además de ser poco saludable tiene un impacto importante en el presupuesto.

cafeteria

4. Se tendrán menos molestias al estómago; si bien el café es diurético y aumenta las ganas de ir al baño, también la ingesta de cafeína se relaciona con la acidez y problemas estomacales, provocando incluso desequilibrios en la flora intestinal.

5. Se puede dormir mejor; al dejar de tomar café se podrá conciliar mejor el sueño, ya que no se obligará al cuerpo a estar activo y no se sentirá ansiedad o nerviosismo durante el día, lo que luego se refleja en la noche al no poder dormir bien. Por eso al dejar el café no solo podremos dormir mejor, sino que despertaremos con más energía al día siguiente y lo más probable es que nuestro cuerpo no necesitará cafeína para poder funcionar.

5 cosas que provocan migrañas

Conocer cuales son las cosas que provocan migrañas es fundamental, para evitar estos fuertes e intensos dolores de cabeza que muchas veces perturban la vida normal de quienes los padecen. Quienes sufren constantemente de migrañas, muchas veces buscan disminuir sus dolores con tratamientos convencionales; los que no siempre dan resultados.

Donde la razón de esto, se debe a que cada día se hacen ciertas cosas que provocan estos dolores y hoy te contamos cuales son.

Cosas que provocan migrañas y que se deben evitar

1.Comer mientras se trabaja; esta es una de las cosas que provocan migrañas porque muchas personas olvidan que esta es una hora sagrada para todos, donde se debe comer de forma tranquila y relajada, no sintiendo la presión de comer y trabajar a la vez. Si sufres de dolores de cabeza comienza a cambiar este hábito.

comer mientras se trabaja

2. Vacaciones después de un período de estrés; aunque esto parece ser una cosa lógica, el descansar después de tanto trabajo, varios han sido los estudios que llegaron a la conclusión de que los efectos de tomar vacaciones inmediatamente después de un período intenso de estrés, son contraproducentes, causando más dolor y molestias. Lo ideal es tomarse vacaciones cuando se tiene actividades normales y no se está sometido a gran nivel de estrés.

vacaciones

3. Dormir demasiado; aunque descansar suficiente ayuda a prevenir migrañas, el hacerlo en exceso produce más dolor. Ya que dormir más de lo que se necesita, provoca que se cambien los ritmos vitales y el organismo se desordena , aumentando las probabilidades de sufrir migrañas.

dormir demasiado

4. Comida rápida y alimentos fritos; la alimentación se relaciona con las migrañas y con la salud en general, ya que alimentarse mal provoca intensos dolores de cabeza y hace que el organismo no funcione correctamente. Lo ideal es siempre comer saludable y beber abundante agua.

Prueba este remedio natural: limonada de lavanda para el dolor de cabeza y la ansiedad

comida chatarra

5. Bebidas alcohólicas; esta es otras de las cosas que provocan migrañas ya que hacen que el cuerpo pierda líquidos, causando una deshidratación y provocando un cambio en el equilibrio  del agua en el cuerpo y de los nutrientes esenciales.

bebidas alcoholicas

4 hábitos saludables para el primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo es una importante etapa para ti y tu cuerpo, porque serás testigo durante 9 meses de una serie de cambios sorprendentes. Por eso el consejo es prepararte para todo esto, en tus primeros meses de embarazo y esto lo puedes lograr con algunos hábitos saludables.

Primer trimestre de embarazo: hábitos saludables

1.Mejorar la alimentación; en el primer trimestre de embarazo se debe comenzar a tener una alimentación saludable para que tú y el bebé tengan todos los nutrientes que necesitan. Durante el primer trimestre no necesitas calorías extras pero si puedes disfrutar de snaks saludables, ideales para comer de noche, como palomitas de maíz sin mantequilla por ejemplo.

alimentacion saludable en el embarazo

2. Limitar la cafeína; la cantidad segura de cafeína durante el embarazo aun no se ha logrado establecer, por eso lo mejor es limitar su consumo. Ya que así se podrán evitar dolores de cabeza, cansancio e irritabilidad. Lo mejor es aumentar la cantidad de agua que se bebe cada día.

cafe

3. Fortalecer músculos pélvicos; desde el primer trimestre de embarazo se pueden fortalecer estos músculos, ya que esto ayudará a evitar la pérdida involuntaria de orina tanto antes como después de tener al bebé. Pero para estar seguras de cuales son los mejores ejercicios para ti, consulta a tu medico para que te guíe al respecto; porque todos los embarazos son diferentes.

fortalece musculos pelvicos

4. Buenos suplementos; los suplementos y multivitamínicos son fundamentales en el embarazo, para esto siempre debes seguir la recomendación de tu médico y preguntar en que momento del día es mejor tomarlos. Considerando que ellos ayudarán a que se prevenga la anemia en la madre y el bebe si se toman aquellas ricos en hierro; mientras que el calcio ayudará en la formación de huesos y el ácido fólico ayudará en su completo desarrollo.

suplementos y vitaminas

Conoce las enfermedades que se pueden tratar con cúrcuma

Varias son las enfermedades que se pueden tratar con cúrcuma, además de prevenirlas. Ya que esta especia de sabor ligeramente picante, acompañado de un color amarillo, tiene múltiples beneficios para la salud.

Enfermedades que se pueden tratar con cúrcuma y sus usos

Acné; la cúrcuma tiene un gran poder anti inflamtorio por eso puede eliminar los granos que aparecen en la piel producto del acné. Se puede mezclar un poco de cúrcuma con yogur o agua para lograr una pasta que luego se puede aplicar sobre los granos, para mejorar las lesiones y las cicatrices que muchas veces deja el acné.

acne

Artritis; esta es otra de las enfermedades que se pueden tratar con cúrcuma, especialmente la osteorartritis de rodilla, ya que esta especia ayuda a mejorar la rigidez, el dolor y las limitaciones funcionales que provoca esta enfermedad, luego de ser ingerida en los alimentos.

Un tratamiento natural para la artrosis también se realiza a base de cúrcuma, para saber como hacerlo presiona aquí.

artritis

Alzheimer; esta enfermedad neurodegenerativa se puede prevenir con raciones de cúrcuma, ya que la curcumina, agente activo de esta especia se encarga de limpiar las placas beta-amiloides las que son asociadas con el Alzheimer.

alzheimer

Distensión; una inflamación intestinal puede ocasionar hinchazón y como la cúrcuma promueve la desintoxicación y la circulación, ayuda considerablemente a que el sistema digestivo funcione mejor. Para esto se agrega esta especia a los alimentos.

distension

Cáncer; esta es una enfermedad que se puede prevenir gracias al cúrcuma ¿cómo lograrlo? marinando carne con una salsa de cúrcuma y ajo. Ya que esto recude los carcinógenos de la carne en un 50%, para esto la salsa debe ser liviana y usar una base de vinagre sin azúcar.

cancer

Diabetes; para prevenir la diabetes se evita el azúcar, pero también se pueden tomar cápsulas de curcumina cada día, ya que esto protege a las personas diagnosticadas con pre diabetes para que no desarrollen una diabetes tipo 2.

diabetes

5 cosas que pasan cuando se ama a alguien con depresión

Cuando se ama a alguien con depresión, la vida cambia completamente, porque esta es una difícil enfermedad que no solo afecta a una persona; sino a todo el entorno de ella. Porque los cambios de humor y las pocas ganas de hacer cosas afectan mucho más cuando se está en pareja.

Estar con alguien que tiene depresión puede ser muy difícil cuando se intenta estar alegre y positivo frente a la situación, pero luego la tristeza nos invade al ver sufrir a esa persona que tanto amamos.

Cuando se ama a alguien con depresión el mundo cambia completamente

1.Nada es personal; cuando se ama a alguien con depresión, comprenderás que nada es personal, porque el problema que tiene ese persona no es contigo y aunque sus reacciones te incomoden, comprenderás que en realidad no quiere ser así.

2.Sacarle una sonrisa es un gran logro; ya sea haciendo algo que le guste o comer su plato favorito, todo es válido cuando se busca hacer feliz a la persona que se ama y cuando se logra, la sensación de alegría y bienestar es enorme.

3. El insomnio es parte de la rutina diaria; en más de una ocasión cuando se ama a alguien con depresión, las noches de insomnio se hacen presentes, porque si esa persona no puede dormir, nosotros tampoco y ver cuando finalmente se logra dormir es una de las cosas que nos hacen recordar porque la amamos tanto.

insomnio

4. Comprender sus cambios de humor es más fácil; todos tenemos cambios de humor de vez en cuando, pero una persona con depresión sufre esto con más frecuencia y comprenderlo puede ser muy complicado. Pero cuando ya se comienza a comprender, una mano que toma la otra hará saber que a pesar de esto, estaremos siempre juntos.

5. El amor es incondicional; ser la persona que esta siempre cuando las cosas van mal es algo maravilloso pero también muy difícil, lo que es más evidente cuando se está junto a alguien que tiene depresión. Pero a pesar de que esto no es fácil, hace comprender el verdadero sentido del amor incondicional.

5 snacks para comer de noche

A todas nos ha pasado alguna vez que antes de ir a dormir nos baja el hambre y no sabemos que comer porque podemos subir de peso si tendemos a repetir esto siempre. Por eso los snacks para comer de noche, se transforman en nuestra solución a la hora de tener hambre y no saber que comer; los que son saludables y lo mejor de todo es que son bajos es en calorías.

Snacks para comer de noche

1.Galleta integral; este es uno de los snacks para comer de noche que se puede comer en compañía de otros alimentos, porque al ser un alimento multigrano, bajo en grasas y alta en fibra, se puede untar con un poco de hummus. ¡Qué rico!.

galletas integrales

2. Palomitas de maíz; ¿sorprendida? este puede ser un snack saludable si se evita la mantequilla y el azúcar. Ni hablar de las palomitas que venden en los supermercados, porque estas no son para nada sanas ni bajas en calorías; lo mejor es usar especias para dar sabor.

palomitas de maiz

3. Yogur griego; es alto en proteínas y bajo en azúcar, puede quitar el hambre y además se le puede añadir frutas frescas para hacerlo más contundente.

yogur griego

4. Chocolate negro; este es otro de los snacks para comer de noche que pueden quitar el hambre, pero mucho ojo, para que realmente sea una colación sana, debe tener como mínimo un 72% de cacao, ya que tiene más antioxidantes, fibra y menos azúcar en comparación a un chocolate con leche.

chocolate negro

5. Higos secos; lo ideal es comer entre 3 a 4 higos secos, estando llenos de fibra y siendo perfectos para no caer en la tentación de comer otros snacks que no son saludables.

higos secos