3 trucos para que el tinte dure más tiempo

Todas las mujeres detestamos teñirnos una y otra vez el pelo, no solo porque cueste dinero también porque el cabello se va deteriorando con los químicos y luce seco y sin vida. Por eso seguir algunos trucos para que el tinte dure más es una forma de cuidar nuestro pelo y evitar teñirnos una y otra vez.

Lo importante es saber como teñir el pelo y como lograr que el color perdure mucho más; no es tan difícil y hoy te contamos como hacerlo.

Trucos para que el tinte dure más y no dañe el cabello

1.Productos para fijar el color: uno de los mejores trucos para que el tinte dure más, ya que son productos que ayudan a absorber los aceites en la raíz y demás hidratan las puntas secas. Si tienes el pelo rubio puedes usar Sheer Blonde de John Frieda, pero si tienes el pelo oscuro o pelirrojo puedes probar Colour Refreshing Gloos.

fijador color

2. Cambiar la dirección del cabello: este es un simple truco para tinturar el cabello y consiste en prestar atención a la zona donde salen las canas, si estas salen en el área exterior del pelo, solo debes cambiar la dirección de tu peinado y no hacer tu peinado habitual, esto te ayudará a ocultar las canas cuando vuelvan a aparecer.

>> 3 trucos para disimular canas

3. Mantener el pelo hidratado: es cierto que al hidratar la piel se ve más linda y con el cabello ocurre lo mismo. Otro de los trucos para que el tinte dure más es usar un champú que fije el color y además hidrate el pelo, pero tampoco se trata que lo uses a diario, solo algunos días a la semana puedes usar este tipo de champú el que generalmente se aplica en seco.

hidratar pelo

Cómo hacer huevos de pascua en casa ¡paso a paso!

Si te gustan las cosas caseras y siempre estás aprendiendo nuevas técnicas esto te va a interesar. Cuando se acerca semana santa, los huevos de pascua son tradicionales entre los más pequeños de la casa quienes se divierten buscando y luego comiendo estos chocolates que puedes aprender a hacer en casa ¿cómo hacer huevos de pascua? sigue la receta.

Ingredientes:

1 espátula flexible

400 gramos de chocolate

1 termómetro digital de cocina

1 cuchillo de sierra

Molde huevos de pascua

Preparación:

Cómo hacer huevos de pascua receta: primero pica las tres cuartas partes del chocolate 300 gramos y déjalas a un lado, pica finamente la cuarta parte, 100 gramos y coloca los 300 gramos en un recipiente. Llena la mitad de una cacerola con agua caliente y acomoda el recipiente sobre ella sin que toque el fondo de la cacerola.

Calienta lentamente el agua y asegúrate que no hierva. Revuelve constantemente con al espátula, para que el chocolate se vaya fundiendo lentamente. Comprueba con el termómetro la temperatura del chocolate, la que debe llegar a 55° y 58°C en caso de usar chocolate oscuro y 45° y 50°C para el chocolate blanco o con leche, retirando después el recipiente de la cacerola con agua.

Se separa el tercio del chocolate fundido en otro recipiente y se deja en un lugar cálido. Se añade los otros 100 gramos de chocolate finamente picado sobre el chocolate derretido y se revuelve lentamente; luego con un cucharon se va rellenando el molde de huevos de pascua, dando unos suaves golpes para eliminar las burbujas de aire que puedan quedar.

Para pegar las mitades de los huevos, se funde ligeramente el lado plano del huevo en una bandeja para hornear y se pega con la otra mitad del huevo. ¡Eso es todo!

Otra opción con chocolate: receta para hacer mousse de chocolate fácil y rápido

Cómo combinar una camisa blanca ¡Un básico del clóset!

Cuando vamos de compra las camisas blancas siempre están y es que son un básico que no siempre nos llama la atención, quizás porque pueden parecer algo aburridas. Pero la clave está en saber combinarlas, logrando diferentes looks y estilos para cada ocasión. En nuestro armario existen prendas que no pueden faltar y este es un ejemplo, solo necesitas saber como combinar una camisa blanca y armra el outfit que más te guste.

Combinar una camisa blanca outfits

Al combinar una camisa blanca se debe dejar de lado la idea de que es aburrida, debemos intenta que esta sea la protagonista de nuestro look y existen varias formas de lograrlo.

Una forma de combinar una camisa blanca es con una maxi falda, las que siguen estando de moda. La camisa debe ir dentro de la falda, agregando un lindo collar como accesorio:

camisa blanca con maxi falda

Otra opción y un clásico son los jeans, el que funciona bien, siendo un outfit casual y elegante:

camisa blanca con jeans

Para los días de oficina, combinar una camisa blanca con falda plato es sencillo y elegante; además de un outfit muy femenino:

camisa blanca con falda plato

¿Quieres un clásico? la falda de mezclilla con una camisa blanca funciona perfecto y debería estar siempre en tu clóset:

camisa blanca con falda mezclilla

Para un look más relajado puedes combinar un short con una sencilla camisa blanca, pero no olvides doblar las mangas o puños de la camisa:

camisa blanca con short

Tiras removedoras de puntos negros ¡las puedes preparar en casa!

Los famosos puntos negros son células mezcladas son sebo que se vuelven negras porque la oxidación al tener contacto con la superficie; saliendo generalmente en la zona T del rostro, frente, nariz y barbilla. Tenerlos es una verdadera pesadilla, porque aparecen en la piel grasa, teniendo e cuenta que para mantener limpia la pie requiere de una serie de cuidados y las tiras removedoras de puntos son una opción natural que entrega increíbles resultados.

Lo mejor de todo es que se pueden preparar estas tiras o banditas en casa con simples ingredientes ¡comienza a cuidar la piel de tu rostro!.

Tiras removedoras de puntos como hacerlas

Aunque en el mercado venden muchas tiras removedoras de puntos, también las podemos preparar en casa, necesitando los siguientes ingredientes; 1 cucharada de miel, 1 clara de huevo y 1 cucharada de leche.

Para preparar estas tiras removedoras de puntos negros se deben mezclar todos los ingredientes y luego colocar la mezcla sobre la zona afectada, la clara de huevo hará que se ponga dura, así se podrá retirar con facilidad. Si tu piel es muy grasa, puedes hacer esto dos veces a la semana hasta que notes mejores, así después solo será necesario realizar esto una vez a la semana.

>> 3 mascarillas para eliminar puntos negros ahora mismo

Conoce los beneficios del agua fría para la belleza

El agua es vida, no solo nos ofrece beneficios al beberla, cuando tomamos un baño también nos podemos beneficiar de ella; aunque la tentación de tomar una ducha caliente siempre es mayor a tomar una de agua fría. Pero ¿cuales son los beneficios del agua fría? la temperatura del agua afecta directamente a la piel y el cabello y para cuidarlos es necesario prestar atención a esto.

Si siempre te bañas con agua muy caliente comienza a evitar este hábito, porque cuando el agua tiene una temperatura muy alta tiende a resecar el cabello y la piel, ya que seca la capa natural de aceite que tiene el cuerpo.

>> El agua con limón te ayudará a lucir más bella

Beneficios del agua fría para la piel y el cabello

Los beneficios del agua fría para el cabello, es que le entrega más brillo, fortaleciéndolo y previniendo su caída; no se trata de ducharnos siempre con agua fría, el lavado del cabello puede ser con agua tibia y al final de este, aplicar algunos chorritos de agua fría sobre el pelo.

Los beneficios del agua fría para la piel es que retrasa el envejecimiento ye vita que se reseque, además se pueden cerrar los poros de la piel, evitando que aparezca acné u otro tipo de enfermedades a la piel.

agua fria para el rostro

Por último el agua fría desintoxica el cuerpo, eliminando químicos y toxinas que se acumulan y afectan la salud, por eso si tienes piel grasa el agua fría debe ser tu mejor aliado ya que favorece la producción de aceite en el rostro.

Jugo casero para la artritis e inflamaciones

La artritis es una dolorosa enfermedad que inflama las articulaciones. Hoy en día existen más de 100 tipos de artritis y enfermedades que son asociadas, entre las que destacan enfermedades que afectan a los huesos, tejidos, músculos y articulaciones. Uno de los síntomas de la artritis es la rigidez y dolor, pudiendo afectar a personas de cualquier edad, existiendo diversos tratamientos para aliviar las molestias. Pero cuando no dan resultado podemos recurrir a un jugo casero para la artritis, el que gracias a sus propiedades naturales ayuda a calmar el dolor, el que puede ser insoportable.

Si tenemos artritis o conocer personas cercanas que tiene esta enfermedad, sabemos lo dolorosa que es y lo mucho que afecta la calidad de vida de las personas; por eso buscar todas las alternativas para mejorar los síntomas se transforma en una ayuda que se puede usar en complemento con los tratamientos tradicionales.

Más remedios: recetas caseras antiinflamatorias contra el dolor

Jugo casero para la artritis receta y propiedades

Este jugo casero para al artritis se prepara con apio, jengibre, naranja y albahaca. Ya que el apio combate el dolor muscular y de artritis, reduce el colesterol alto y la presión arterial; mientras que el jengibre es muy útil para aliviar dolores menstruales, combatir la gripe y disminuir los dolores en general. Por otro lado la naranja ayuda a rejuvenecer las células del organismo, combatiendo también la retención de líquidos, sin olvidar que la albahaca reduce el colesterol de la sangre y previene enfermedades de tipo cardiovascular.

Todos estos ingredientes al ser mezclados para preparar un jugo, actúan eficazmente para tratar la artritis.

Mira la preparación de este jugo casero para la artritis:

Ejercitar con dolor de cabeza ¿es bueno o malo?

Hacer ejercicios es muy beneficioso para el organismo, ayudando a prevenir enfermedades. Pero cuando aparece un molesto dolor de cabeza o migraña nos preguntamos si la actividad física es buena o mala, ya que creemos que el dolor se puede intensificar. Lo cierto es que ejercitar con dolor de cabeza es beneficioso y eficaz tal como actuarían otros medicamentos para combatir este tipo de dolor.

Un estudio de la Universidad de Gothenburg, Suecia comprobó esto. Para el estudio experimentaron con 91 pacientes que sufrían migraña, un tercio de ellas realizaron ejercicios de 40 minutos tres veces por semana, mientras que otros practicaban 30 minutos de ejercicios de relajación. El resto de las personas recibían un tratamiento de topiramato, medicamento antiepiléptico que se receta para el dolor de cabeza. Luego de seis meses monitoreando cada caso, los ataques de migraña, calidad de vida y la capacidad aeróbica de cada persona mejoró en cada caso; esto quiere decir que el ejercicio es tan eficaz como un medicamento para el dolor de cabeza.

Ejercitar con dolor de cabeza es eficaz y beneficiosos

Quizás en más de una ocasión escuchaste que ejercitar con dolor de cabeza es bueno, cuestionándote esta afirmación. Pero la verdad es que el ejercicio es el mejor remedio para el dolor de cabeza y es que ayuda a aliviar las tensiones emocionales y mejora la circulación sanguínea; por esto reduce la incidencia de episodios de migraña.

>> Tipos de dolores de cabeza y que dicen sobre tu salud

Como la mayor parte de las cefaleas son tensionales, se recomienda realizar como mínimo una actividad física 5 veces a la semana, prefiriendo actividades de recreación.

¿Qué significa soñar con flores?

Las flores son símbolo de belleza, pero en los sueños adquieren otro simbolismo como la espiritualidad y perfección; por eso este tipo de sueños se relacionan con una expresión de alegría y de amor. Pero soñar con flores puede tener diferentes significados, donde uno de ellos habla de la tristeza y decepción, esto si en el sueño se ven flores marchitas o muertas, sentimientos que se tienen en la realidad pro no saber explotar todo nuestro potencial.

Soñar con flores significados

Soñar con flores en una tierra no fértil o en el desierto significa que se podrán superar problemas gracias a la energía positiva que se tienen para enfrentar los obstáculos.

Soñar con un ramo de flores por otro lado, es una señal de admiración y respeto, lo que será percibirá en los demás al reconocer nuestros logros y potenciales. Pero si en el sueño arrancamos flores, esto significa que pronto se nos presentará una muy buena oportunidad que no debemos dejar escapar.

Soñar con flores que se recogen significa que tendremos mucha suerte y recibiremos dinero por esto. Pero si al soñar con flores vemos como se van marchitando es un muy mal augurio, porque pronto sufriremos una terrible enfermedad.

Soñar con flores creciendo en un jardín significa que tenemos alegrías y ganancias, esto si las flores son bonitas, frescas y con colores vivos.

>> Significado de soñar con jardín

Cómo eliminar brazos flácidos naturalmente

Muchas veces ni las dietas ni ejercicios nos ayudan a quitar esa molesta y antiestética flacidez de los brazos. Cada vez que saludamos lo hacemos con inseguridad, porque es evidente que esa zona no está tonificada en nuestro cuerpo, pero no es motivo para desanimarnos; la medicina natural siempre tiene una solución para nosotras. ¿Cómo eliminar brazos flácidos? toma nota a este secreto natural.

Cómo eliminar brazos flácidos con crema casera

Cómo eliminar brazos flácidos con crema casera de huevo: solo necesitas dos cucharadas de miel, dos cucharadas de aceite de oliva y dos claras de huevos. Mezclas todos los ingredientes en un recipiente y luego con un algodón limpio empapa la mezcla para después aplicarla sobre la flacidez de los brazos.

Se deja actuar por 15 minutos y se enjuaga con agua fría. Este tratamiento para brazos flácidos se debe realizar dos veces a la semana, el que puedes complementar siempre con ejercicios, las flexiones de brazos y planchas son muy buenas para tonificar brazos.

Comienza hoy mismo: 3 razones para hacer planchas todos los días

Mandalas antiestrés ¡comienza a relajar tu cuerpo pintando!

Las mándalas se transformaron en la forma más popular hoy en día de luchar contra el estrés. Esta técnica milenaria se utiliza en todo el mundo para reajar el cuerpo y los resultados son favorecedores. Siempre asociamos los libros para colorear con los niños, pero las mandalas antiestrés se tratan de esto, de colorear también conocida como arteterapia, es una terapia cada vez más utilizada por nosotras las mujeres.

Varios psicólogos aseguran que pintar mandalas ayuda a combatir el estrés y mejorar la concentración, donde los libros con diseños y tramados dibujados a mano y que son relacionados con la naturaleza, ayudando mucho a equilibrar los pensamientos.

>> 3 ejercicios para aliviar el estrés

Mandalas antiestrés diseños para colorear

Las mandalas antiestres tienen interpretaciones diferentes según su color y forma, por eso son perfectas para meditar y sanarnos. Si quieres saber más sobre los beneficios de esta mileria técnica, en DatoMujer te entregamos los principales beneficios de esta Arteterapia:

  • Fomentan la creatividad y estmulaciíó sensorial
  • Te conecta con tu inconsciente
  • Controla el estrés, ansiedad y mejora la concentración
  • Mejora la calidad de vida
  • Refuerza la autoetsima
  • Ayuda a tratar trastornos de imagen corporal y alimentación

Si tienes estrés o tienes un cuadro similar, puedes recurrir a las mandalas antiestres para colorear. Usa algunos de estos diseños:

mandala 1

mandala 2

mandala 3

mandala 4