5 cosas que afectan el sueño y se deben evitar

La hora de dormir es un momento muy importante para el ser humano pero lamentablemente no siempre es aprovechado como se debería. Existen algunas cosas que afectan el sueño y que la mayoría de las personas realiza sin darse cuenta, que terminan interrumpiendo su ciclo del sueño.

¡Evítalas!

Cosas que afectan el sueño y provocan insomnio

1.Usar el dormitorio para estudiar o trabajar; esta es una de las cosas que afectan el sueño ya que la habitación debería ser utilizada solo con motivos de descanso y relajación. De lo contrario la mente asimilará este lugar como uno más y el cuerpo no se preparará para descansar.

2. Exagerar con las mantas y sábanas; la temperatura y el peso de las sabanas se vuelven verdaderos problemas a la hora de dormir, lo ideal es encontrar un equilibrio.

3. Comer en exceso antes de dormir; siempre se recomienda que la cena esté compuesta por alimentos ligeros, lo ideal es comer tres horas ates de ir a dormir para que el cuerpo deje de funcionar de forma progresiva. En caso de tener hambre lo mejor es comer una manzana o galletas, pero no alimentos pesados ni menos chocolate.

comer en la noche

4. Dormir con el celular bajo la almohada; sin duda esta es una de las practicas que la mayoría de las personas hace y no saben que es uno de las cosas que afectan el sueño. Esto porque frenan la inducción del sueño y provocan deficiencias en este.

5. Obligarse a dormir; cuando nos obligamos a dormir, nos cuesta mucho más lograrlo, lo mejor es evitar distractores en la habitación, como el celular o la televisión y dormir solo cuando nos sintamos cansados.

Conoce: 3 razones por las que debes dejar de dormir poco

Cómo ayudar a un hijo que sufre bullying en la escuela

Los hijos son lo más importante en nuestra vida y es triste saber que sufren en la escuela cuando los molestan; el bullying es un comportamiento intimidante que la mayoría de los niños se ve expuesto en su época escolar y aunque esto es lamentable, sigue sucediendo. Muchos de estos niños prefieren guardar silencio y comienzan a tener cambios en su personalidad, por eso cuando notamos que este es el problema buscamos diferentes formas de ayudarlo. Pero ¿cómo ayudar a un hijo que sufre bullying? hoy te enseñamos la mejor manera para que guíes a tu hijo a enfrentar esta difícil etapa.

Cómo ayudar a un hijo que sufre bullying y mejore su comportamiento

Cómo ayudar a un hijo que sufre bullyng comprendiendo la situación; primero es necesario saber qué significa el bullying y como se siente una persona que sufre de esto. Un niño que es víctima de acoso escolar, puede sentir enfado, dolor, miedo, soledad, impotencia, depresión, baja autoestima y estrés, es necesario comprender esto para guiarlos y hacerles entender que toda esta situación no es su culpa.

Cómo ayudar a un hijo que sufre bullyng conversando con él; no se debe regañar al niño porque no quiera hablar, pero se debe hacer el intento de que converse sobre lo que le sucede. Es bueno que el niño entienda que el agresor de seguro sufrió agresiones en su hogar y luego repite el mismo comportamiento, siendo bueno entregar herramientas para que el niño se pueda defender y no hablamos de los golpes

conversar con los hijos

Existen técnicas para controlar el estrés y los nervios que tienden a desincentivar a los agresores, también es bueno que se acompañen en la escuela y que no anden solos; esto siempre aleja a los agresores. También es bueno recomendarles buscar siempre a un adulto cuando son victimas de agresión, no es bueno quedarse callados; pero sin duda siempre es importante acudir a la escuela, no es bueno hacer como si nada cuando nuestro hijo cambia su comportamiento producto del bullying.

El amor es como una droga según la ciencia

Cuando estamos enamoradas nos sentimos más felices, con más energía y enfrentamos la vida con más optimismo. Pero un nuevo estudio científico afirmó que enamorarse es como consumir cocaína; algo que suena sorprendente pero que explica porque muchas veces se dice que el amor es como una droga. Esta investigación dirigida por la Doctora Stephanie Ortigue, profesora de la Universidad de Syracuse, además confirmó que el amor puede ocurrir a primera vista y solo bastarían 5 segundos para esto.

El amor es como una droga parecido a consumir cocaína

La razón de porque esta investigación afirma que el amor es como una droga, es que los sentimientos surgirían desde el cerebro y no desde el corazón y ante el romance se reacciona como si se estuviera influenciado por la cocaína.

Doce áreas del cerebro de sincronizan cuando estamos enamorados, las que liberan sustancias que nos hacen sentir felices, como la oxitocina, dopamina y adrenalina. Estas sustancias químicas crean sentimientos de euforia en los centros cognoscitivos del cerebro que manejan la imagen corporal, las metáforas, procesamiento visual y la comprensión del lenguaje.

el amor es como una droga

Sin duda es sorprendente como el cerebro reacciona ante el amor, pero sin duda su reacción depende del contexto y de cada tipo de persona. Pero según este estudio el amor a primera vista es un mito y esto se relaciona con que el amor es como una droga que genera diferentes estímulos en el cerebro.

3 curiosidades sobre las lágrimas que te sorprenderán

Muchas veces nos preguntamos por qué no podemos controlar las lágrimas, cuando vemos una película triste, estamos felices o desanimadas; suelen aparecer esas lágrimas por nuestros ojos. Muchas veces tratamos de evitarlas para que nadie nos vea o nos pregunta que nos sucede, pero tras los sentimientos de su origen, también se encuentran datos curiosos que hoy compartiremos contigo; conoce estas curiosidades sobre las lágrimas y sorpréndete.

¡El misterio de las lágrimas se acabará!

Curiosidades sobre las lágrimas y su origen

1.Nos ayudan a tener una mejor visión; desde las glándulas lagrimales nacen las lágrimas, y tienen la gran función de humectar los ojos. Esta es una de las curiosidades de las lágrimas que ayuda a mantener en buen estado los ojos.

2. Llorar hace bien; en más de una ocasión hemos llorado descontroladamente y luego de un rato nos sentimos mejor, esto es porque nos ayudan a liberar tensiones.

llorar

3. Tienen conexión con la nariz; entre las curiosidades de las lágrimas se encuentra esta desconocida conexión, ya que pasan por el conducto nasolacrimal y luego se mezclan con todo lo que se encuentra al interior de la nariz. Esto explica porque cada vez que lloramos nuestra nariz gotea.

Conoce: 5 razones por las que llorar no es malo

Té con sidra de manzana ¡tienes que probarlo!

Una de las infusiones que más se toman en el mundo es el té y es que es parte del desayuno y de las meriendas, pero también de las medias tardes. Siendo una bebida muy variada que puede adoptar diferentes sabores; pero el té con sidra de manzana se gana todos los aplausos, ya que tiene una interesante y deliciosa combinación.

Ingredientes:

1 1/2 taza de sidra de manzana

1 pequeño vaso de ron especiado

1 bolsa de té sabor a manzana

Preparación:

Para conseguir esta deliciosa combinación de té con sidra de manzana, primero se debe poner a fuego la sidra, hasta que hierva. Se le añade la bolsa de té.

Cuando la mezcla esté lista se le agrega el pequeño vasito de ron y se disfruta caliente, aunque otra opción es disfrutarlo frío agregando algunos hielos.

Aunque otra idea también es añadir un poco de anís y canela para tener una infusión perfecta para los días fríos, aunque si se prefiere frío; se puede añadir a una coctelera con hielo y se agita agregando un poco de vainilla.

Conoce cuales son las 10 comidas más adictivas

Es cierto que algunos alimentos pueden provocar un adicción tan grande como la heroína, así lo confirmo un estudio de la Universidad de Michigan, donde la sustancia responsable de de esos efectos que son muy similares a esta droga es la caseína, contenida en algunos productos lácteos. Pero hoy te contaremos cuales son las comidas más adictivas, para que comiences a prestar atención a tu alimentación.

¡Cuidado!

Comidas más adictivas y sus efectos sobre el cuerpo

1.Hamburguesa; cada bocado de este alimento provoca estímulos que son gratificantes y muy parecidos a los que entrega el alcohol y el sexo, por eso es considerada como una de las comidas más adictivas.

hamburguesas

2. Queso; la casomorfina de este alimento es una sustancia muy parecida a las endorfinas que entregan una sensación de bienestar, esta es una sustancia 10 veces más poderosa que la morfina ¡asombroso!.

queso

3. Tocino; el nitrito de sodio es una sal que ayuda a conservar la carne y a fijar sus colores, lo mismo que en los embutidos, esto hace que se tenga cierta adicción por estos alimentos.

tocino

4. Chocolate; de seguro esta no es una sorpresa, porque muchas son las personas que se declaran adictas al chocolate pero ¿cual es la razón?. Esta es una de las comidas más adictivas porque al comerla se libera encefalina, sustancia química natural que se libera en el cerebro y entrega un sensación de placer muy parecida a la de la morfina u opio.

chocolate

5. Pizza; al ser un alimento altamente procesado, contiene harinas y azúcares refinados, además sus grasas mejoran el sabor, textura y olor. Al consumirla se produce un efecto calmante en el cerebro, lo que provoca su adicción.

pizza

6. Helado; debido a la gran cantidad de grasa de sus ingredientes y de su gran cantidad de azúcares, esta es otra de las comidas más adictivas porque además, contiene aditivos que mejoran el producto.

helado

7. Galletas; como tienen gran cantidad de zaúcares y grasas tienen una estimulación sobre el cuerpo muy parecida a las drogas y esto genera una fuerte adicción.

galletas

8. Cupcakes; estos ricos pastelitos tienen un alto contenido glicémico y al ser elaborados con hidratos de carbono refinados y su contenido de chocolate, hace que sea otro de los alimentos adictivos.

cupcakes

9. Pollo frito; es un clásico en muchas comidas familiares pero está hecho con azúcar, pimienta negra, sal y glutamato monosódico, esta ultima es la que le da el carácter de adictivo.

pollo frito

10. Pan dulce; todos los productos dulces de pastelería contienen azúcar y manteca, combinación que los hace ser las comidas más adictivas y menos saludables.

pan dulce

5 tips para superar las fiestas de fin de año ¡no te aterres!

A la mayoría de las personas le gustan las fiestas de fin de año, pero si tu eres una de las tantas que no le gustan y más bien le aterran ¡tranquila! hoy te daremos unos tips que te ayudarán a superarlas. Muchas son las razones por las que no te pueden gustar estas fiestas, ya sea porque te llevas mal con algunos de tus familiares, las cenas te aburren o te traen recuerdos tristes ¡anímate! te ayudaremos a superar las fiestas de fin de año.

¡Te gustarán incluso un poco más!

Superar las fiestas de fin de año y disfrutarlas

1.Aprende a decir que no; una forma de superar las fiestas de fin de año es no haciendo lo que no nos gusta, si estás incómoda con una cena o visita, puedes decir que no, verás como comienzas a disfrutar más estas fiestas.

2. Ser realista; muchas personas tienen la idea de la familia feliz y perfecta, pero lo cierto es que nadie lo es y las fiestas tampoco. Se debe ser realista frente a esto y no esperar mucho más de lo que se puede lograr, lo mejor es disfrutar cada momento y rodearse de gente que de verdad nos hace feliz.

cena navidad

3. Soluciones rápidas; si no puedes decir que no a un compromiso, lo mejor sería llegar tarde e irse temprano, así se está el menor tiempo posible en dicho lugar. Pero siempre es importante saludar amablemente a todas las personas, la educación es lo primero.

4. Ir preparada; es incómodo responder las preguntas de la tía, o las conversaciones familiares donde hablan sobre cosas que no queremos. Pero la mejor forma de superar las fiestas de fin de año es estando preparada, para que decir siempre la verdad. Algunas mentiritas blancas no le hacen mal a nadie, menos si se trata de superar estas reuniones familiares de la mejor forma posible.

reunion familiar

5. Estar tranquila; en más de una ocasión nos ha pasado que un familiar dice algo que nos molesta, pero para que arruinar la fiesta, mejor es ausentarse un momento para estar tranquila y cuando se pase el enojo volver a la reunión.

Secretos de belleza de Sharapova ¡conócelos!

El paso del tiempo no se nota en María Sharapova y es que siempre luce bella y radiante, tenista que además se destaca como una super modelo; por eso en más de una ocasión ha posado para revistas. Pero ¿quieres saber cuales son los secretos de belleza de Sharapova? hoy los compartiremos contigo.

¡Toma nota!

Secretos de belleza de Sharapova para lucir siempre radiante

Uno de los primeros secretos de Sharapova es que cuida su piel del sol, por eso el paso del tiempo no se nota en ella; un bloqueador solar con factor 50 es lo que mantiene su piel joven y protegida del sol. La propia tenista ha confesado; «tengo una botella de protector solar Supergoop! al lado de la ducha, así que me despierto, tomo una ducha, me seco y lo aplico«.

Otro de los consejos de belleza de Sharapova es que bebe mucha agua, su día comienza bebiendo agua por las mañanas y más de medio litro; por esto tiene una piel fresca e hidratada. Pero su alimentación también es parte de su rutina de belleza, poca carne de pollo sin piel es parte de su dieta, al igual que beber jugos de fruta natural.

Sorpréndete: secretos de belleza de famosas que son asquerosos

6 cosas que harán una rutina de ejercicios efectiva

Mantener una vida saludable, requiere de una alimentación equilibrada y de una rutina de ejercicios efectiva, pero esto no solo se refiere a ejercicios diarios que ayuden a perder peso y tonificar; sino también a cosas que se deben incluir en la rutina para que los resultados sean los esperados y que muchas veces ignoramos porque pensamos que no importan.

Rutina de ejercicios efectiva y las claves para lograrlo

1.Medir niveles de estrés; es importante para que una rutina de ejercicios sea efectiva tomar el pulso cada mañana, esto se realiza durante una semana y se obtiene un promedio. Cuando el pulso sube de la nada es porque el organismo está sometido a constante estrés y necesita de más descanso.

tomar pulso

2. Descansar; el cuerpo asimila los beneficios del ejercicio cuando descansa, ya que necesita recuperarse y reparar toda su fibra muscular. No es bueno hacer ejercicios todos los días sin parar, el cuerpo necesita recuperarse.

descansar

3. Dormir; la clave de una rutina de ejercicios efectiva es dormir, ya que le entrega más energía al cuerpo y estará con nuevas energías para el siguiente día de entrenamiento. Lo ideal es dormir entre 7 a 8 horas diarias.

dormir

4. Elongar los músculos; antes de realizar ejercicios es muy importante elongar, esto ayudará a prevenir lesiones. Después de los ejercicios también es bueno hacerlo, de lo contrario los músculos no se podrán relajar ni descansar.

elongar

5. Ajustar la rutina de ejercicios; no es necesario hacer todos los días lo mismo, cuando el cuerpo necesite de más descanso se puede ajustar la rutina para que se recupere. También es bueno ir variando en los ejercicios, un día se puede hacer cardio, otro pesas y así ir variando para lograr una rutina de ejercicios efectiva.

rutina de ejercicios

6. Comer bien; muchas personas no se alimentan bien cuando ejercitan y esto solo enfermará su cuerpo, el organismo necesita de al energía suficiente para rendir bien en el entrenamiento. Para perder peso, lo recomendable es tener un pequeño déficit calórico, pero esto no debe ser exagerado.

comer bien

Eliminar la hinchazón de los ojos con tratamiento de yerba mate

La piel que rodea nuestros ojos es muy sensible y es por esto que muchas veces nos da verdaderos problemas, a las temidas patas de gallo se suman las ojeras y la hinchazón de los ojos, lo que es ocasionado por diferentes factores; como el paso de los años, retención de líquidos, cansancio y mal dormir. Por eso después de haberlo intentado todo, lo mejor es volver a lo natural y este tratamiento con yerba mate es perfecto para eliminar la hinchazón de los ojos ¿cómo? te lo contamos a continuación.

Eliminar la hinchazón de los ojos naturalmente

La yerba mate puede eliminar la hinchazón de los ojos y es que esta popular bebida que se bebe especialmente en Argentina, aporta muchos minerales y vitaminas al organismo; esenciales para deshinchar y nutrir la piel.

La composición del mate ayuda a a nutrir y suavizar el cutis, además su contenido de cafeína ayuda a iluminar la piel y reducir considerablemente la inflamación. Para este tratamiento se necesitan ingredientes como; 1/2 taza de agua caliente y 2 bolsitas de yerba mate.

mate

Su preparación es muy simple, se colocan las bolsas de yerba mate en el agua y se dejan reposar en agua caliente por 20 minutos. Luego se toman las bolsas y se colocan en un plato limpio, se llevan al congelador para que se enfríen por unos minutos y se colocan sobre los párpados de los ojos, se relaja el cuerpo por 20 minutos para que los ingredientes penetren bien en la piel y se pueda eliminar la hinchazón de los ojos.

Otra opción: 4 trucos para deshinchar los ojos