7 cosas que las mujeres buscan en los hombres

Existen algunas cosas que las mujeres buscan en los hombres y que se repiten cuando se trata del amor, a pesar de que muchos dicen que somos difíciles de entender. Todas sabemos que la belleza no es lo más importante en una relación amorosa y es que son cosas que van más allá las que terminan enamorándonos.

Para que un chico sea nuestro amor verdadero, debe tener ciertas cualidades que nos enamoren pero que también nos hagan sentir seguras, por eso el hombre ideal debería cumplir con algunas de estas cosas.

Cosas que las mujeres buscan en los hombres

1.Tiene que ser espontáneo; esta es una de las cosas que las mujeres buscan en los hombres más importantes y es que estar con alguien que se comporte con un niño o se le diga todo lo que debe hacer es muy aburrido, la espontaneidad es fundamental.

2. Tiene que ser respetuoso; debe aceptar nuestras creencias y nuestra manera de ser, por eso debe respetarnos sobre todas las cosas.

3. Debe ser honesto; si es honesto podremos confiar plenamente en él, las mujeres valoramos la verdad y si encontramos un chico así no lo dejaremos pasar. Además la confianza es la base de una relación, por eso debe ser primordial.

hombre honesto

4. Debe saber escuchar; la comunicación en las parejas es muy importante, pero si él no nos sabe escuchar puede arruinar todo, debe escuchar sobre los temas que le conversamos pero también opinar, no se trata de hablar con una pared.

5. Nos debe cuidar; a toda mujer le gusta sentirse protegida por el chico que le gusta, por eso nos enamoramos aún más cuando estamos enfermas y se preocupa de cuidarnos.

6. Debe tener iniciativa; si nos sorprende con una salida romántica, un viaje o que simplemente nos quiera ver, son detalles que habla de que es un hombre con iniciativa.

hombre con iniciativa

7. Debe ser romántico; no se trata de que sea cursi o romántico todo el día, pero el hombre perfecto nos debe sorprender con detalles románticos de vez en cuando, ya que estos encienden la pasión.

Combatir la piel seca con alimentos y remedios caseros

Es necesario tratar la piel seca, ya que esta se irrita con facilidad y luce más tensa de lo normal, existiendo algunos alimentos y remedios caseros que cuidan la piel y la vuelven más saludable. Se puede combatir la piel seca con alimentos, considerando que esta se caracteriza por envejecer más rápidamente, apareciendo arrugas y líneas de expresión, esto producto de la pérdida de agua y de la escasa actividad que tienen las glándulas sebáceas.

Este problema se puede hacer más intenso debido a los rayos del sol y al utilizar productos cosméticos inadecuados, por eso lo mejor es preferir aquellos que son naturales.

Combatir la piel seca en casa

Puedes combatir la piel seca con alimentos como el aceite de coco ya que es un producto que actúa como un hidratante natural que disminuye la pérdida de agua en la piel, siendo muy útil para las personas que sufren dermatitis tópica la que también es conocida como sequedad crónica; donde una forma de emplear este aceite es masajear la piel suavemente con una cucharada de aceite de coco. La miel ayuda a hidratar la piel y para esto se puede utilizar como una máscara sobre la cara, extendiendo una capa fina sobre el rostro, dejándola actuar durante 10 minutos para enjuagar primero con agua tibia y después con agua fría.

La leche de vaca también es un alimento y remedio casero muy útil para la piel seca, ya que es una bebida que ayuda a eliminar células muertas y ayuda a que la piel luzca sana y bella, para esto se puede cubrir la cara con leche y después enjuagar con agua tibia.

leche de vaca

Agregar a la dieta alimentos para combatir la piel seca es fundamental, ya que contienen una gran cantidad de agua que conservan el nivel adecuado de humedad y ayudan a mantener la piel hidratada, como es el caso de los tomates, pepinos, naranjas, melón, uvas, cebolla, apio y pimientas verdes. Los alimentos ricos en azufre también son recomendados ya que este contenido favorece el rejuvenecimiento de la piel, ayudando a que esté flexible, suave e hidratada, contenido que se encuentra en alimentos como; huevos, espárragos, cereales integrales, leche y ajos.

Los 5 sueños más comunes en las personas y su significado

Los sueños más comunes en las personas se repiten una y otra vez y no solo provocan una incertidumbre por saber su significado, sino también son sueños que se repiten en otras personas. Esto generalmente es producido por sensaciones y emociones externas e internas que se reflejan en los sueños.

Sueños más comunes en las personas y su significado

1.Nos persiguen sin parar; este sin duda es uno de los sueños más comunes en las personas donde una persona o un animal puede perseguir a quien está soñando sin parar, lo que significa que pronto se sentirá una amenaza. Pero también habla de la necesidad de escapar porque no nos sentimos cómodas con algunos aspectos de nuestra vida.

2. Se nos caen los dientes; los sueños de dientes son muy típicos, pero cuando se caen inmediatamente surge una preocupación, pero esto en primer lugar habla del miedo que se tiene de envejecer y también de que existen algunos problemas de comunicación. Donde generalmente en el día a día no se expresan los sentimientos.

3. Nos caímos al vacío; ¿quien no ha despertado de golpe, porque está soñando que se cae al vacío? este es un sueño muy común que habla de la ansiedad que se siente por dejar de lado algo de la vida real y la caída representa la tranquilidad de hacerlo. También se habla de la pérdida de control al enfrentar algunas cosas y del miedo al fracaso por esto.

caerse al vacio

4. La muerte; este es uno de los sueños que más atemoriza a las personas y es que nadie quisiera vivir la muerte de un ser querido. Pero en los sueños esto simboliza que se está teniendo una etapa de transición, no es un señal de que alguien cercano va a morir, al contrario, habla de la necesidad de avanzar y de cambiar de camino para lograr los objetivos.

5. Volar; las personas que sueñan con volar sin límites, tienen el control de su vida en la realidad, por eso el significado de los sueños con volar hablan de la capacidad que se tiene de enfrentar los problemas y que se pueden superar fácilmente.

3 productos caseros para tener un cabello brillante

Para tener un cabello brillante no es necesario usar costosos productos de belleza, porque algunos ingredientes de la cocina nos pueden ayudar a lograrlo. Por eso beneficiarse de los productos de belleza caseros son la mejor solución cuando queremos un pelo sano y brillante sin gastar dinero.

Tener un cabello brillante en casa

Yogur; este producto ayuda a tener un cabello brillante porque lo nutre intensamente, para esto necesitas 1 yema de huevo, 2 cucharadas de mostaza en polvo, 2 cucharadas de yogur, 1 cucharadita de miel y 1 cucharadita de aceite vegetal. Se mezclan todos los ingredientes y se aplica sobre el pelo seco, cubriendo luego el cabello con una gorra plástica durante 20 minutos. Se enjuaga el pelo con agua y un poco de vinagre  para tener un cabello limpio, nutrido y brillante.

yogur

Vinagre y cerveza; se puede volver a recuperar el brillo del cabello gracias a la cerveza, para esto se mezcla 1/4 taza de vinagre de manzana y 1/4 taza de cerveza, se aplica sobre el cabello y el cuero cabelludo para después de 5 minutos enjuagar con abundante agua.

vinagre y cerveza

Aguacate o palta; para una máxima hidratación y para tener un cabello brillante, se deben mezclar 1/4 cucharada de aguacate, 1/4 cucharada de miel, 1/4 cucharada de yogur y 1/4 cucharada de soja, leche de coco o leche de almendra. Se aplica sobre el cabello desde la raíz hasta las puntas y se dejan actuar durante 5 minutos para luego lavar el pelo de forma habitual.

aguacate

Estos productos de belleza caseros son muy útiles para recuperar el brillo del cabello, pudiendo usar uno de ellos, como mínimo una vez a la semana.

La moda de los 90 vuelve para quedarse

La moda de los 90 volvió para quedarse y es que la moda es cíclica, siempre lo decimos y esta vez no es la excepción. Donde una prenda que viene de la mano con este regreso es el «slip dress», el que fue un hito en la década del 90 y que es muy similar a una camisa de dormir. Prenda perfecta que tiene tirantes finos y que hoy regresa en gloria y majestad.

Hoy podemos encontrar el slip dress en capas de gasa, charmeuse y poliester satenes, donde algunos tienen un color liso, pero otros son decorados con encajes, siendo un vestido de fácil deslizamiento que hoy no puede dejar de estar en tu clóset.

La moda de los 90 vuelve con el slip dress

La moda de los 90 y el slip dress se hizo popular por celebridades como Gwyneth Paltrow y Kate Moss, quienes hicieron muy famosa esta prenda de vestir. La que es muy similar al baby doll pero se puede usar cada día, especial para la época de primavera, siendo sugerente, muy sexy y femenino.

Además es una prenda muy fresca para las altas temperaturas, siendo liviana y muy cómoda, pudiendo usarla de día, pero también de noche. Donde hoy es lucido por famosas como Victoria Beckham y Jennifer Lawrence.

Mira estos outfits con slip dress y súmate a esta tendencia:

slip dress look

slip dress outfits

slip dress

outfits slip dress

Conoce cuales son los colores anti estrés para tu hogar

La psicología del color existe, por eso los colores anti estrés pueden levantar el ánimo si se eligen para decorar el hogar. Existen algunos colores que nos suavizan y otros que nos alegran, por eso dependiendo del efecto que queremos lograr es el que escogeremos para pintar nuestras paredes por ejemplo.

Colores anti estrés para decorar el hogar

Colores pasteles; estos son los mejores colores anti estrés, porque suavizan y relajan la mente y el cuerpo, donde los preferidos deben ser el beige, rosa, turquesa suave, amarillo y celeste.

colores pasteles

Blanco; aunque para algunos el color blanco puede ser aburrido es ideal para relajarse, además se pueden lograr atractivos contrastes de color con los objetos que se añadan a la decoración.

color blanco

Azul; un color perfecto para el dormitorio es el azul, porque es relajante e incita al sueño.

color azul

Verde; este es otro de los colores anti estrés porque se relaciona con la naturaleza, pero se debe elegir el matiz perfecto porque no todos se relajan con este color.

color verde

Violeta; este es un color casi tan relajante como el azul, ideal para decorar dormitorios, pero se debe preferir un color suave y no oscuro, ya que le quita luminosidad al lugar. Por eso lo ideal es un color lila.

color violeta

Todas las personas se pueden beneficiar de los colores anti estrés y es que se puede recurrir a la psicología del color para decorar el hogar y ser parte de un lugar relajante y tranquilo, lejos del estrés y del ruido de la calle. Pudiendo contrastar algunos de estos colores para lograr una decoración original y divertida, pero siempre conociendo que efecto produce en las personas cada color, lo que es muy importante a la hora de decorar la casa.

Receta de sopa de espárragos asados

Esta receta de sopa espárragos asados no solo es nutritiva y deliciosa, además tiene solo 76 calorías por porción, ideal si estás siguiendo una dieta para adelgazar o buscas ideas de platos saludables.

Ingredientes para 4 porciones:

1/2 media cebolla picada

900 gramos de espárragos

2 dientes de ajos pelados

2 tazas de caldo de verdura calientes

1 cucharada colmada de castañas de cajú molidas

Aceite de oliva

1/8 de cucharadita de pimienta blanca

Cáscara rallada de una naranja o limón

Sal a gusto

Preparación:

Para preparar esta sopa de espárragos asados, primero se debe pre calentar el horno a 230°C, para después colocar los espárragos en una bandeja metálica engrasada con aceite de oliva e introducirlos al horno durante 10 minutos. Se giran los espárragos y se coloca encima de ellos la cebolla y los ajos, horneando todo durante 10 minutos, hasta que los espárragos estén bien tiernos.

En el caso de cocinar espárragos delgados, el tiempo para hornear es de 6 minutos primero y después 5 minutos.

En una licuadora se mezclan la pimienta y el caldo de verduras con las castañas de cajú, hasta lograr una pasta homogénea y suave. Luego de que los espárragos estén asados se guardan algunos para decorar el plato y el resto se corta en trozos pequeños para colocarlos junto a la cebolla y ajos en la licuadora donde esta el caldo, se licua bien hasta lograr una pasta uniforme.

Se vierte la mezcla en una cacerola y se cocina hasta que esté bien caliente, revolviendo todo con frecuencia para finalmente añadir sal a gusto. Se sirve en platos individuales y se espolvorea con la ralladura de naranja o limón, decorando con las cabezas de los espárragos anteriormente guardados; teniendo lista esta deliciosa sopa de espárragos, ideal para que toda la familia la disfrute y para cuando buscamos ideas de deliciosos platos ahumados.

Tengo novio pero me gusta alguien más ¿Qué hacer?

Tengo novio pero me gusta alguien más, es una de las reflexiones de cada vez más mujeres hacen. Pero cuando tenemos una relación estable y aparece un hombre que nos gusta la verdad no sabemos que hacer, porque nos sentimos confundidas.

Esto no debería suceder si estamos seguras de nuestros sentimientos, entonces si nos ocurre es porque quizás ingresamos a esa relación rápidamente sin estar muy convencidas y esta es una salida de escape que estamos viendo, porque no estamos convencidas de nuestros sentimientos.

Tengo novio pero me gusta alguien más

Cuando una mujer dice; tengo novio pero me gusta alguien más, en realidad está diciendo que los sentimientos nacen solos y no se pueden controlar, por eso no es motivo para sentirse culpable ni pensar que es una mala persona. Puede ocurrir que mientras estemos con una pareja conozcamos a la verdadera persona que nos haga sentir mariposas en el estómago y esto está bien.

Pero una vez que se reconoce esto la pregunta que siempre se nos viene a la cabeza es ¿qué hacer?, lo primero es no sentirse culpable porque no se puede tomar una decisión con estos pensamientos por la cabeza. No es malo sentirse atraída por otra persona, lo malo empieza cuando surge un engaño, este es el paso al que no debemos llegar.

tengo pero me gusta alguien mas

Para poder tomar una decisión lo primero es saber si realmente estamos enamoradas de nuestra pareja actual y si lo que sentimos por ese nuevo hombre es amor o una simple atracción. Además de si estamos buscando en esa nueva persona lo que nos gustaría que nuestra pareja tuviera; también preguntarnos si estamos heridas por alguna situación y estamos actuando por despecho, porque si es así la respuesta es más que clara, es solo despecho.

Pero si ves el futuro con esa persona y si él también se siente atraído y quiere pasar su vida junto a ti, es una señal de que algo mal anda en tu relación actual y quizás es tiempo de terminar. Por eso si estás convencida y quieres comenzar una nueva relación, debes ser valiente y terminar tu relación actual, nunca es bueno jugar a dos bandas; además de considerar siempre si de verdad quieres dejar a esa persona con la que estuviste mucho tiempo y si podrás superar esa ruptura para comenzar una nueva relación con alguien por la que sientes atracción.

7 razones para viajar en familia

Viajar en familia es algo a lo que pocas personas le dan importancia, no porque no se quiera estar junto a la familia, sino que por falta de tiempo, porque van cambiando los intereses o porque a veces se piensa que será un aburrido viaje. Pero lo cierto es que solo cosas buenas pueden surgir de un viaje familiar, porque los lazos se refuerzan, se conocen mucho más como familia y comparten una experiencia única que luego pueden recordar por siempre.

Aunque puede ser un poco más complicado viajar en familia, porque los niños son un tema que no les gustan a quienes son más jóvenes, se pueden buscar las formas para lograrlo y sobran las razones para tener una experiencia de este tipo.

Viajar en familia mejora la comunicación

1.Mejora la comunicación; esta es una de las principales razones para viajar en familia, porque al compartir las 24 horas del día por una o dos semanas, se conocen aspectos desconocidos de cada integrante de la familia, mejorando la comunicación y convivencia.

2. Se descubre que la familia es lo más importante; el tiempo pasa muy rápido, un viaje familiar solo ayudará a darnos cuenta que la familia es lo más preciado que podemos tener.

3. Las fotografías son los mejores recuerdos; luego de las vacaciones se pueden recordar los mejores momentos a través de las fotografías, pudiendo tener un álbum familiar que relate las mejores aventuras del viaje.

fotografias familiares

4. Se conocerán nuevos lugares; cuando se viaja con la familia, existen personas de todas las edades, por eso un día se puede visitar un lugar lleno de juegos para los más pequeños y al otro visitar lugares culturales para quienes les gusta aprender, además de lugares de entretención para quienes buscan relajarse. De todo un poco se puede conocer al viajar en familia.

5. Se conocen nuevos idiomas y culturas; esto es perfecto para niños y jóvenes cuando se viaja a otro país o región, porque siempre es bueno aprender cosas nuevas relacionadas con el idioma o cultura.

6. Se desarrolla la tolerancia; viajar con niños puede ser un desafío, porque aunque hagamos planes estos se cambian según sus horarios, y esto no es algo malo, al contrario, desarrolla en nosotros una habilidad para se flexibles antes situaciones, siendo más tolerantes y ayudando a no complicarnos por todo.

viajar con niños

7. Anécdotas familiares; esta es una de las mejores razones para viajar en familia y es que siempre que el almuerzo esté aburrido o se tengan reuniones familiares, se recordarán las experiencias del viaje, lo que será único para todos quienes fueron parte del viaje.

Cómo estimular el aprendizaje del bebé

Muchos padres se preguntan ¿cómo estimular el aprendizaje del bebé? esto porque su desarrollo se vuelve tema recurrente entre las conversaciones sobre lo rápido que crecen los niños. Por eso siempre es bueno saber cuales son las claves que pueden ayudar a que su desarrollo se lleve a cabo de la mejor forma, donde las canciones y la lectura son aspectos fundamentales para ellos.

Es sabido que la música estimula al bebé, por eso las canciones de cuna son perfectas para ellos, ya que favorece su lenguaje y los ayuda a desarrollar sus habilidades cognitivas, aliviando trastornos de dislexia y autismo. Mientras que la lectura no solo es la base del aprendizaje, ya que también estimula su cerebro ayudándolos a comprender mejor el lenguaje.

Cómo estimular al bebé a través de la música y la lectura

Para saber cómo estimular al bebé, primero es necesario mencionar que la música infantil favorece la creatividad, trasmite emociones y relaja al bebé, por eso es ideal cuando tienen crisis de llanto. Además cuando se quiere favorecer el sueño del bebé, lo mejor es la música ya que los ayuda a dormir mejor y los relaja.

Incluso cuando aún están en la barriga de mamá, la música es beneficiosa para ellos, ya que reaccionan ante la música y se emocionan con ella; lo que también ocurre en su edad adulta. Por eso se recomienda que desde los primeros años de vida en adelante los bebés escuchen música porque favorece su potencialidad cognitiva, además de desarrollar en ellos su creatividad.

musica para bebes

En cuanto a la lectura, muchos padres no entienden como este puede favorecer en el desarrollo de sus hijos si aun no aprenden a hablar; pero la lectura es un proceso que ayuda a comprender el lenguaje y esto se realiza vía oral; los bebés escuchan todo lo que sus padres les dicen.

Un buen consejo para saber cómo estimular al bebé, es realizar lecturas en sesiones de no más de 30 minutos al día, contando con un material audiovisual que estimule al niño. Para esto se pueden usar tarjetas grandes que tengan palabras familiares, frases y oraciones que se repitan cada día para ir familiarizando al niño con esto.

Además los libros más recomendados para niños son aquellos que muestran las partes del cuerpo, animales, colores, alimentos y objetos.