4 remedios naturales para la hinchazón

Despertar por la mañana y ver nuestro rostro hinchado es muy molesto, lo mismo si nuestro vientre está más abultado de lo normal. Varias son las causas de esto, algunos alimentos procesados, el periodo menstrual o enfermedades gastrointestinales, por eso algunos remedios naturales para la hinchazón son la solución para esos días cuando tenemos esta molestia.

Conoce: cuales son los alimentos que producen hinchazón

Remedios naturales para la hinchazón y siéntete nueva otra vez

1.Manzanilla; siempre es parte de los remedios naturales para la hinchazón porque es un antiinflamatorio que se puede utilizar de forma externa e interna. Si se quiere disminuir la hinchazón del vientre lo mejor será preparar una infusión de manzanilla, pero si se quiere combatir la hinchazón de la cara, lo mejor será guardar algunas bolsitas de té de manzanilla en el refrigerador y al día siguiente aplicarlas sobre los ojos cerrados, dejando reposar por 5 minutos.

manzanilla

2. Clavo de olor y canela; la hinchazón provoca molestos gases y una forma de combatirlos, es a través de una infusión para esto se diluyen 20 gotas de infusión de clavos de olor sobre un vaso de agua, la que se debe beber cada mañana. Para después de las comidas se puede preparar una infusión de canela esto ayudará a mejorar la digestión, para esto se hierve una ramita de canela o se echa una cucharada de canela en polvo en una taza de agua caliente dejando reposar por 15 minutos.

clavo de olor y canela

3. Compresas de col; cuando la hinchazón es producto de dolores menstruales, estas compresas son perfectas, para esto se coloca una hoja de col tibia sobre el vientre y listo, siendo uno de los remedios naturales para la hinchazón más efectivos.

Conoce: 3 pasos para eliminar la hinchazón del vientre 

compresas de col

Descúbre cómo perder peso en casa y siendo mamá

Ser mamá demanda mucho tiempo, ya sean bebes, niños o adolescentes, los hijos siempre necesitan de nuestros cuidados; por eso estar en forma se transforma en una tarea casi imposible cuando faltan horas del día y no se tiene dinero para ir a un gimnasio. Pero hoy te contamos cómo perder peso en casa sin importar que seas una madre ocupada, unos simples trucos te pueden ayudar la figura que siempre deseaste.

Conoce: 6 tips para no perder la cintura después de ser madre

Cómo perder peso en casa con simples trucos

Cómo perder peso en casa en pequeñas sesiones de ejercicios; mientras el bebé duerme o los niños hacen las tareas, se puede aprovechar el tiempo para ejercitarse en pequeña sesiones. Lo importante es mantener el cuerpo activo sin necesidad de ir a un gimnasio.

Cómo perder peso en casa disfrutando la comida; es casi imposible disfrutar de la comida hoy en día, porque siempre existen distractores como la televisión o el teléfono, artefactos que nos distraen y por eso no nos damos cuenta de cuanto comemos. Unos 20 minutos bastarán para que disfrutes tu comida y no comas en exceso cuidando tu peso.

perder peso

Cómo perder peso en casa teniendo siempre agua a mano; aunque tengas muchas cosas por hacer durante el día, no puedes dejar de hidratarte. Ten siempre cerca una botella con agua, esto ayudará a que logres la silueta que tanto deseas.

Cómo perder peso en casa jugando con los niños; sabemos que ellos tienen mucha energía y podemos aprovechar esto para mantenernos activas y saludables, además de disfrutar un momento único con ellos.

jugar con los niños

Cómo perder peso en casa congelando alimentos; se pueden guardar alimentos cortados y congelados para tener a mano cuando nos de hambre, así evitamos comer alimentos procesados los que no son nada saludables.

Cómo perder peso en casa cambiando los hábitos; pequeños cambios hacen la gran diferencia en la tarea de perder peso, para esto adoptar hábitos saludables es primordial, como reemplazar los refrescos por agua, y preferir arroz integral y no arroz blanco.

cocinar sano

5 alimentos a evitar durante el embarazo ¡cuida a tu bebé!

Los cuidados durante el embarazo son esenciales para el buen desarrollo del bebé. Es por esto que la alimentación es muy importante para esto y existen algunos alimentos a evitar durante el embarazo porque pueden causar alguna enfermedad.

Conoce: La importancia de tomar ácido fólico en el embarazo

Alimentos a evitar durante el embarazo porque perjudican la salud del bebé

1.Café; es uno de los alimentos a evitar durante el embarazo porque la cafeína puede afectar la frecuencia cardíaca del bebé, teniendo cuidado con otros alimentos que también contienen cafeína.

cafe

2. Leche no pasteurizada; la leche sin pasteurizar puede ocasionar problemas en la salud de la madre y del bebé, ya que al igual que los alimentos crudos y sin lavar interfieren negativamente sobre el embarazo.

leche no pasteurizada

3. Pez espada; además del tiburón y el atún estos son alimentos a evitar durante el embarazo porque pueden tener altos niveles de mercurio que pueden afectar directamente el embarazo.

pez espada

4. Queso azul; al igual que el queso brie, puede contener leche no pasteurizada y esto no es saludable para el bebé ni para la embarazada.

queso azul

5. Embutidos; todos los embutidos procesados se deben evitar durante el embarazo, ya que no son alimentos saludables y pueden ocasionar diferentes enfermedades. Una de ellas es la listeriosis, la que pueden contraer las embarazadas y también sus bebes. Los alimentos a evitar durante el embarazo que son parte de estos embutidos son; carnes procesadas como jamón y pollo, además del hot dogs.

embutidos

Los peores alimentos que tienen grasas trans

Las grasas trans hacen que las comidas tengan buen sabor y perduren por más tiempo, por eso muchos alimentos las agregan para que tengan una mayor duración. Pero lo cierto es que estas grasas son muy malas para la salud del corazón y conocer cuales son los alimentos que tienen grasas trans es fundamental para tener buena salud y de paso cuidar el peso.

¡Evítalos!

Alimentos que tienen grasas trans y dañan la salud

Los alimentos fritos y que habitualmente se venden en el comercio, son alimentos que tienen grasas trans ya que con cocinados en aceite que ha sido hidrogenado parcialmente; filetes de pescado rebozados, nuggets de pollo y aros de cebolla fritos son alimentos que debes evitar.

Conoce esta receta saludable: exquisitos nuggets de pollo al horno con miel y ajo

nuggets

Las papas fritas son el alimento favorito de muchos niños y adultos, pero la mayoría de los restaurantes las cocinan con aceite parcialmente hidrogenado ¿qué significa esto? grasa artificial fabricada por el hombre, la que se almacena inmediatamente como grasa en el cuerpo y es muy difícil eliminar.

La masa de pasteles es otro de los alimentos que tienen grasas trans, porque son productos horneados que tienen gran cantidad de grasa que luego se acumula en el cuerpo. La margarina es alta en grasas trans porque sus fabricantes utilizan aceite hidrogenado alto en grasas saturadas, a pesar de que antes de ofrecía como una opción sana a la mantequilla por ser elaborada con aceite vegetal esto ha ido cambiando con el paso del tiempo.

6 alimentos que no engordan y que pensabas que sí

Los falsos mitos sobre la alimentación están siempre circulando y es que perder peso se ha convertido en una difícil tarea cuando los resultados no son los esperados. Esto hace que nos privemos de ciertos alimentos altos en calorías, pero también existen alimentos que no engordan y que nosotros creíamos que sí, ¿cuáles son? te lo contamos a continuación.

Alimentos que no engordan y que se pueden agregar a la dieta

1.Frutos secos; estos son alimentos que no engordan porque al comerlos con moderación se puede saciar el hambre, a pesar de que son calóricos. Además estos alimentos fortalecen el sistema inmunitario y fortlecen el corazón.

frutos secos

2. Queso; diferentes tipos de quesos podemos encontrar a la venta, donde los quesos frescos son los que menos grasas tienen. Además son una fuente importante de calcio y proteínas, pero al igual que los frutos secos se deben comer con moderación.

quesos

3. Aceite de oliva; otro de los alimentos que no engordan es este, el que tiene ácidos grasos que se deben consumir con moderación, aportando aminoácidos esenciales al organismo, teniendo además un rico sabor, perfecto para seguir una dieta mediterránea.

aceite oliva

4. Huevos; son una gran fuente de proteínas teniendo un contenido poco calórico que es perfecto para complementar con la dieta y una rutina de ejercicios.

cocinar huevos

5. Vino; los médicos siempre recomiendan beber una copa de vino por su gran poder antioxidante y porque además ayuda a tratar algunas enfermedades cardíacas. Pero también posee calorías vacías, siendo un alimento que se puede añadir a la dieta sin problemas.

las ventajas de beber vino

6. Chocolate con leche; de seguro no pensabas que este es uno de los alimentos que no engordan, siempre que se trate de chocolate con una gran cantidad de cacao, que lo dota de un poder antioxidante e influye positivamente en el ánimo. ¡De vez en cuando no hace mal darse un gustito en la comida!.

leche con chocolate

¿Por qué los pechos se achican al ejercitar?

Cuando perdemos peso, nuestro organismo tiene grandes cambios y uno de ellos se refleja en los senos, los que disminuyen su tamaño. Pero ¿por qué los pechos se achican? la respuesta es que están relacionados directamente con los cambios de peso, porque en su mayoría están constituidos por tejido adiposo.

¿Por qué los pechos se achican? y como evitarlo

¿Por qué los pechos se achican cuando pierdo peso? porque la grasa tiende a acumularse en el trasero y senos y cuando se pierde estos son los primeros lugares donde se nota. Estos cambios de peso también afectan el colágeno y elastina de la piel, lo que termina definiendo la forma y tamaño de los pechos.

Pero existen otros factores que influyen en que los pechos disminuyan su tamaño, como el embarazo durante el periodo de lactancia y también durante la menopausia, porque la producción de colágeno y de elastina es menor en comparación a la juventud.

Mira: 5 cuidados después del embarazo para tener senos bonitos

lactancia

La forma de evitar que los pechos pierdan tono muscular y se achiquen es renunciando a las dietas extremas, bajando de peso poco a poco y no de golpe. Comer frutas y verduras es siempre bueno al igual que las carnes magras, evitando pasar hambre y para esto, no se deben saltar las comidas.

Entre más tiempo te demores en perder peso, será mucho mejor para tu organismo, ya que de esta forma el cuerpo se va adaptando poco a poco a los cambios y los pechos no disminuirán de golpe su tamaño.

Conoce: 5 consejos para cuidar los pechos

Teñir el cabello durante el embarazo ¿afecta al bebé?

Muchas mujeres se preguntan si teñir el cabello durante el embarazo es o no peligroso para el bebé y es que son muchos los comentarios que dicen que esto no se debe hacer porque puede ser perjudicial para su desarrollo. Si bien no se ha demostrado que esto es peligroso para el bebé, muchas mujeres prefieren evitar esto porque se sienten más tranquilas.

Teñir el cabello durante el embarazo y alternativas

Teñir el cabello durante el embarazo puede preocupar a muchas mujeres, pero la verdad es que los compuestos químicos de los colorantes son absorbidos de forma muy suave por la piel, de modo que es poco probable que afecte el crecimiento del bebé.

Pero si quieres estar más tranquila, la forma más segura de hacerlo es a partir del segundo trimestre de gestación, donde el bebé se encuentra menos vulnerable. Pero además existen alternativas para quienes les preocupa teñir el cabello durante el embarazo como hacer un leve cambio de look; mechas o reflejos requieren de poca cantidad de pintura para ser teñidas.

mechas

Otra opción es recurrir a tintes naturales como henna o tintes vegetales, encontrando diferentes tonalidades para cambiar el look.

Conoce: Sencillo método para saber si puedes tinturar el cabello

7 señales de que no estás bebiendo suficiente agua

Si sientes muchos deseos de comer y muy poca energía durante el día, esta es una señal de que no estás bebiendo suficiente agua. Nuestro cuerpo se compone de un 65% de agua, por eso una mínima falta de agua puede provocar desequilibrios en el organismo.

No estás bebiendo suficiente agua y tu cuerpo te lo dice

1.Estás más cansada de lo habitual; esta es una clara señal de que no estás bebiendo suficiente agua pero que generalmente se relaciona con dormir mal o exceso de trabajo. Beber menos agua tiene impacto sobre nuestro estado de ánimo según estudios recientes.

2. Tu piel está más seca; el mayor órgano del cuerpo es la piel, por eso cuando tenemos deshidratación esto se refleja primero en la piel. No solo debes usar cremas hidratantes sino también beber mucha agua para mantener saludables las capas internas y externas de la piel.

piel seca

3. Siempre tienes sed; este es otro signo de que no estás bebiendo suficiente agua. Muchas personas esperan a sentir sed para beber agua, pero este es un grave error, porque esta no es más que una señal del cuerpo que está muy deshidratado, no se debe esperar llegar a esto para tomar un vaso de agua,

4. Sientes un hambre incontrolable; a pesar de que comiste hace poco sientes mucha hambre, pero muchas veces esta es una señal fuerte que envía el cuerpo de que necesita hidratarse. Lo importante es que cada vez que sientas esta sensación, bebas un vaso de agua y esperes a ver si realmente era hambre o sed.

ansiedad por comer

5. Tienes problemas digestivos; cuando le falta agua al cuerpo se desencadenan una serie de problemas gastrointestinales. Hinchazón y dolor de estómago son algunos de ellos.

6. Te duelen las articulaciones; seguramente no sabías que esto es un indicio de que no estás bebiendo suficiente agua y es que estas se componen de un 80% de agua y cuando el cuerpo no tiene suficiente agua, no tiene como reparar el cartílago lo que termina provocando dolor.

dolor articulaciones

7. Tu orina es oscura; lo ideal es que la orina tenga un color similar a la de una limonada. Cuando el color es más intenso u oscuro es necesario beber más agua para garantizar el buen funcionamiento del cuerpo.

Trucos para quemar calorías caminando

No es necesario correr para lograr una figura tonificada, ya que también se pueden quemar calorías caminando; actividad que es simple y se puede realizar todos los días. Se puede bajar de peso y tonificar el cuerpo al caminar, la gracia está en seguir unos simples trucos que hacen de esta actividad una más efectiva a la hora de lograr una linda silueta.

Quemar calorías caminando para bajar de peso y tonificar

Para quemar calorías caminando no se debe pasear, para bajar de peso y tonificar se debe realiza una actividad física constante y a una velocidad determinada; por eso no sirve que caminemos mientras vemos vitrinas o veamos ropa, porque el cuerpo se detiene y no mantiene un movimiento constante.

La clave para bajar de peso caminando está en la velocidad, debiendo recorrer 7,2 kilómetros por hora, pero quienes nunca han caminado a un ritmo así, pueden comenzar lento para después ir aumentando la intensidad y velocidad.

caminata

Otra clave para quemar calorías caminando es usar buenas zapatillas, las que deben ser ligeras y de tipo running que permitan que estemos cómodas, para que los músculos no se resientan con el ejercicio y los pies no duelan. Por último, es necesario realizar esta actividad varias veces a la semana para lograr los resultados esperados, donde 4 a 6 caminatas por semana está bien.

En cuanto a los minutos recomendados estos ascienden a 20 minutos, los que después pueden ir aumentando a 45 y 60 minutos.

Conoce: 5 trucos para quemar calorías sin mucho esfuerzo

Tips para comer pan sin engordar

El pan no puede faltar al desayuno o a la merienda, pero es un alimento que es parte de varios mitos cuando se trata de adelgazar o conservar la línea. Se cree que comer pan engorda, pero esto no es así si se come de la forma correcta y estos tips te ayudarán a comer pan sin engordar para que no elimines este alimento de tu dieta diaria.

Comer pan sin engordar y conservar la línea

Aunque depende de los requerimientos de calorías de cada persona, se puede comer pan sin engordar si se consume al día dos rebanadas de pan de molde integral, un pan de hallulla, una marraqueta integral o 1 pan pita.

El mejor pan para comer es el que tiene una mayor cantidad de fibra, donde el pan integral, pan integral con semillas y pan pita integral son los que más fibra tienen y por ende menos calorías. No es necesario eliminar el pan de nuestra diaria, debemos fijarnos bien en el acompañamiento de este, se deben elegir alimentos bajos en grasa como huevo no frito, jamón de pavo, queso cotagge o ricotta, quesillo o mermelada light.

pan integral

No es recomendable comer queso mantecoso, mantequilla, paté o mortadela.

Otra forma de comer pan sin engordar es no agregarlo a las comidas principales, ya que se aumentan la cantidad de calorías ingeridas. Solo debe ser parte del desayuno o merienda, no del almuerzo.