5 tips para amarte tal cual eres

Amarte tal cual eres, parece ser una tarea demasiado difícil, y es que cada día en la publicidad se muestran cuerpos perfectos y caras angelicales, que están muy lejanas de la realidad; esto hace que muchas veces te cuestiones si te quieres y amas tal como eres o existen algunas cosas con las que no estás conforme.

Si bien todos tenemos defectos que no nos gustan, es necesario amarnos con defectos y virtudes para lograr una verdadera belleza, la que va por dentro y la que se irradia al exterior cuando nos sentimos bien con nosotras mismas; donde claro esto influye de gran manera en nuestra salud.

Amarte tal cual eres: una tarea que puedes lograr

El primer paso para amarte tal cual eres, es elegir un defecto, ese que quieres cambiar y que siempre buscas ocultar; mírate al espejo y fíjate muy bien en ese defecto que no te gusta. Luego reflexiona sobre aquello que la sociedad constantemente te dice, si tu defecto es ese rollo de la panza y las campañas publicitarias y la sociedad te dicen que el cuerpo perfecto es un vientre plano; olvídate de eso, porque así como eres, estás perfecta porque tu cuerpo no ha sido sometido a photoshop, como si lo hacen en las fotos de las modelos.

Mira bien a tu alrededor, ya te diste cuenta que el cuerpo perfecto solo es parte de la publicidad, porque cuando miras a tu alrededor te das cuenta que existen personas igual que tú; toma confianza de esto. Nunca te escondas porque las personas no podrán ver lo hermosa que eres, así tal como eres estás bien y eres una bella persona, las personas lo ven y es hora que tú también lo veas.

mujer sonriendo

Otra forma en la que puedes amarte tal cual eres, es enfrentando tus temores, si no usas bikini porque no te gusta tu abdomen o short porque no te gustan tus piernas, ¡Es hora que termines de hacer esto!. Debes hacer todo lo contrario a lo que el marketing y la publicidad te dice, no tienes porque seguir los prototipos de belleza, debes seguir aquello que te haga sentir mejor, disfruta de la vida y de las cosas que día a día ocurren a tu alrededor.

Cada día repite que eres hermosa, hasta que finalmente lo termines creyendo porque así es, una vez que aceptes tu belleza ya nadie te podrá decir lo contrario. Siempre camina con la frente en alto y con una sonrisa en tu rostro.

Si te interesa saber cómo ser feliz, presiona aquí.

Consejos para combatir la ansiedad

Antes de combatir la ansiedad, es necesario saber que es esta condición que afecta cada vez a más personas; siendo un mecanismo de defensa que surge como respuesta a alertas que recibe el cuerpo ante situaciones que son consideradas como amenaza. Pero si bien esta es una respuesta que se da en todas las personas y se considera normal, cuando funciona de forma alterada y produce problemas de salud, lo que termina incapacitando el cuerpo, es necesario pedir ayuda.

Como la ansiedad puede llegar a incapacitarnos, es necesario controlar este mecanismo de defensa que se altera y esto se puede lograr en simples pasos.

Combatir la ansiedad en simples pasos

Aprender técnicas de relajación; este es el primer paso para combatir la ansiedad, lo que es muy bueno para la salud física y mental, encontrando así la calma. La respiración es muy efectiva para controlar la ansiedad por eso las técnicas de relajación entregan gran ayuda a quienes la padecen, pudiendo también mejorar el estado de ánimo.

tecnicas relajacion

Saber que se puede controlar lo que ocurre; siempre es bueno preguntarse ¿qué es lo peor que podría pasar? esto ayudará a controlar esos momentos donde la ansiedad se hace presente, por eso lo mejor es relajar el cuerpo y la mente y no pensar en cosas que podrían pasar, lo mejor es vivir el momento y no angustiarse en el futuro.

Buscar una distracción; esta es otra buena herramienta para controlar la ansiedad y es que así se puede evitar que se apodere de la salud emocional. Bailar es una buena idea, pero también hablar con otras personas, pero no lo que nos angustia, sino de otros temas; estas son buenas ideas que ayudan a distraer la mente.

bailar

Aceptar la ansiedad; para combatir la ansiedad, es necesario aceptarla, aceptar que se tiene un problema para controlar este mecanismo de defensa y que se puede superar si se mantiene la calma y no nos atormentamos pensando en todo lo que podría pasar, lo mejor es vivir el presente.

5 beneficios de la leche que debes conocer

Conocer los beneficios de la leche es muy importante, porque varias son las propiedades con las que cuenta y mejorarán tu salud. La leche no solo se puede beber directamente, también se puede agregar a cereales, avena y ser parte de batidos naturales que son muy buenos para la salud; ingrediente ideal para agregar a los batidos naturales antes o después de ejercitar, siendo una gran fuente de energía, carbohidratos y proteínas si se mezcla con otros ingredientes como las frutas.

Beneficios de la leche y sus propiedades

1.Es rica en nutrientes; entre los beneficios de la leche, se encuentran sus nutrientes, donde no solo se puede encontrar vitamina B2 y B12 en la leche, sino también fósforo, calcio, potasio y vitamina D.

2. Tiene mucho calcio; perfecto para tus huesos, pero no solo este nutriente es bueno para el sistema óseo, también es necesario para que el organismo pueda absorber otros nutrientes como el hierro por ejemplo.

3. Previene enfermedades óseas; el paso del tiempo debilita los huesos, por eso es necesario una gran fuente de calcio para cuidarlos, este es otro de los beneficios de la leche, ya que reduce los riesgos de tener rupturas de huesos y los hace más resistentes previniendo otro tipo de enfermedades.

previene enfermedades oseas

4. Reduce el riesgo de tener sobrepeso; los lácteos bajos en grasas ayudan a reducir de forma significa el riesgo de tener sobrepeso, esto según varios estudios que han llegado a la misma conclusión.

5. Tienes un corazón más fuerte; se puede reducir casi en un 70% el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, siendo un alimento que no puede faltar en tu alimentación si quieres tener una buena salud.

Bebidas dietéticas ¿son buenas o malas?

En más de una ocasión nos hemos preguntado si las bebidas dietéticas ¿son buenas o malas? y lo cierto es que se tiende a creer que son buenas porque no contienen azúcar. Grave error, porque a pesar de que se piense que son inofensivas para la salud, lo cierto es que aunque no tengan azúcar y muchas de ellas afirmen que tienen cero calorías, esto no es sinónimo de que son saludables.

Bebidas dietéticas y su incidencia en el desarrollo de enfermedades crónicas

Los edulcorantes que utilizan las bebidas dietéticas en su elaboración son muy dañinos para la salud, donde algunos de ellos resultan ser cancerígenos y están relacionados en el desarrollo de enfermedades crónicas; entonces no son tan saludables como pensábamos. La respuesta es no, porque además de esto, contienen gas, transformándose en una bebida light poco saludable.

El agua carbonatada es lo que entrega gas a estas bebidas, lo que sumado a los edulcorantes que utilizan para lograr un sabor dulce, entrega un negativo resultado para la salud. Porque son bebidas que hinchan el cuerpo en poco tiempo y además provocan problemas estomacales a largo plazo.

dolor de estomago

Las bebidas dietéticas también provocan la aparición de úlceras y generan una malnutrición, ya que generan una sensación de saciedad falsa, lo que provoca a la larga exceso de peso. Pero no solo provocan un aumento de peso, también son las causantes de los dientes amarillos, aumentan el riesgo de contraer diabetes tipo 2, ocasionan dolores de cabeza y dañan los huesos, ya que a la larga se tiene una baja densidad ósea producto de estas bebidas.

Después de todo esto, ¿sigues pensando que las bebidas dietéticas son saludables?.

Trucos para aliviar el dolor de espalda

Saber como aliviar el dolor de espalda es fundamental hoy en día, ya que esta es una de las causas más comunes de porque las personas visitan al médico. Siendo muchas las causas que provocan esta dolencia, como mantener una postura encorvada, lo que endurece los músculos del pecho, hace que las personas luzcan menos esbeltas y lo peor de todo, es que poco a poco destruye la columna.

Quienes pasan gran parte de su tiempo sentados también sufren de dolor de espalda, ya que esto debilita los músculos, daña la salud de la columna y acelera el proceso de envejecimiento. Donde el estrés también daña la espalda y provoca fuertes dolores en esta zona, ya que no solo afecta la mente, sino también el cuerpo.

Aliviar el dolor de espalda con simples trucos

Una de las formas más simples de aliviar el dolor de espalda, es manteniendo una buena postura, sentándose en un ángulo de 90°, abriendo el pecho y llevando los hombros hacia atrás. Otra solución es caminar cada 40 minutos, cuando estamos sentadas gran parte del tiempo, esto ayudará a combatir los daños que provoca esto en la espalda.

mala postura

Combatir el estrés también permite aliviar el dolor de espalda y existen simples formas de combatirlo como, realizar actividad física, reírse, tener una buena lectura al final del día o escuchar música.

Por último, el colchón de la cama influye mucho en el dolor que se pueda sentir en la espalda, debiendo elegir uno que no sea muy duro ni muy blando, eligiendo uno de textura intermedia y para aliviar la presión sobre la columna; se puede dormir con una almohada bajo las rodillas si se duerme boca arriba. También se puede dormir con una almohada entre las rodillas si se duerme de costado o debajo de las caderas y del estómago, si se duerme boca abajo.

Tener más horas de sueño puede alargar la vida

Dormir más puede alargar la vida, esto según un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de California, donde llegaron a la conclusión que dormir más puede prevenir un resfriado. Lo que es muy importante de saber cuando llegan las bajas temperaturas y las enfermedades están a la vuelta de la esquina.

A quien no le ha pasado, que cuando duerme mal o tiene pocas horas de sueño, siente que el cuerpo no funciona bien durante el día. Esto refuerza la teoría de estos investigadores, ya que dormir más puede alargar la esperanza de vida, porque se ayuda a que el organismo funcione mejor.

Alargar la vida con más horas de sueño

El estudio realizado en la Universidad de California, llegó a la conclusión que se puede alargar la vida con más horas de sueño, ya que encontraron que los adultos que durmieron menos de 5 a 6 horas al día, estuvieron más propensos a tener una gripe que quienes durmieron 7 horas. Esto sumado al cansancio que muchas personas tienen, por las extensas horas de trabajo para poder vivir, termina afectando la calidad de vida.

Pero la comida también influye en esto: La comida picante aumenta la esperanza de vida

Además puedes comer muchas frutas y verduras, sin olvidarte de beber agua, haciendo ejercicio regularmene y manteniendo un estilo de vida saludable. Por eso para prevenir enfermedades, debemos alimentarnos bien, pero también dormir entre 8 a 9 horas para cuidar la salud, mantener el cuerpo relajado, estar más bellas y alargar nuestra vida.

5 consejos para tener una vida saludable

Tener una vida saludable se ha vuelto muy importante, y es que no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino también mejora la calidad de vida, siendo muy positivo para el cuerpo y la mente. Pero no siempre es algo fácil de lograr, cuando no sabemos como comenzar a tener hábitos saludables, se vuelve una tarea cada vez más difícil.

Cuando mantenemos una vida saludable, no solo estamos más activas sino también tenemos más energía y enfrentamos cada día con un mejor ánimo. Pero la vida saludable no solo habla de un buena alimentación, sino también de amar a nuestro cuerpo y de cuidarlo con simples hábitos que a veces olvidamos.

Tener una vida saludable en simples pasos

1.Siempre tener un snack; para tener un vida saludable y evitar los bajones de comida o tener hambre descontroladamente antes de llegar a las comidas principales, es bueno siempre portar un snack de frutos secos o una pieza de fruta.

2. Ejercitar varios días a la semana; no importa si solo son 5 minutos, lo importante es comenzar, pasar de una vida sedentaria a una activa no es fácil, por eso los pequeños pasos importan. Como mínimo ejercitar 3 veces a la semana para después aumentar la frecuencia de días.

3. Olvidar las dietas; para tener una vida saludable se deben dejar en el olvido las dietas de un mes, lo que debemos tener en mente es un cambio en el estilo de vida y en algo que será para siempre. No se trata de torturarnos cada día en comer lechuga, se trata de alimentarnos bien y tener una dieta equilibrada, prestando atención a la variedad de colores en nuestra alimentación y no tanto en sus calorías.

alimentacion saludable

4. Beber mucha agua; estar bien hidratadas es muy importante para que nuestro cuerpo funcione bien, por eso beber 8 vasos de agua al día es algo que nunca debemos olvidar.

5. Nunca saltarse el desayuno; siempre se dice que el desayuno es fundamental para comenzar el día con energía y cuidar el metabolismo, esto es muy cierto. Pero demás ayuda a controlar el apetito.

Los 5 peligros de abusar del paracetamol

Conocer cuales son los peligros de abusar del paracetamol es fundamental, ya que este es un analgésico que alivia el dolor y ayuda a bajar la fiebre, muy usado en la población y al ser de venta libre, tenerlo en casa es muy fácil. Pero al ser un medicamento que siempre tenemos a mano, podemos abusar de su consumo, lo que representa muchos peligros para nuestra salud.

Si eres de las personas que constantemente recurre al paracetamol para aliviar algunas molestias, presta atención a los peligros que este medicamento puede ocasionar a ti y toda tu familia, si se consume en exceso.

Abusar del paracetamol afecta la salud

1.Ocasiona problemas hepáticos; abusar del paracetamol puede desarrollar una hepatotoxicidad o una plasmocitosis reactiva si además se bebe alcohol con frecuencia y se desarrolla un alcoholismo. Además entre los efectos secundarios del paracetamol, se encuentra la hepatitis crónica, la que puede ser provocada por el acetominofén, ingrediente activo del paracetamol, lo que a la larga se traduce en un grave riesgo de tener una muerte por insuficiencia.

2. Problemas gastrointestinales; el consumo excesivo de paracetamol también puede provocar una pacreatitis aguda y una colestasis, lo que provoca una repentina inflamación en la vesícula biliar. Como consecuencia de esto, se puede tener náuseas y vómitos.

problemas gastrointestinales

3. Problemas sanguíneos; también se pueden tener efectos secundarios en la sangre por abusar del paracetamol, esto provoca una trombocitopenia aguda, que caracteriza por reducir la cantidad de plaquetas en la sangre, lo que finalmente puede ocasionar una anemia crónico o una leucemia.

4. Erupciones cutáneas; también se pueden percibir efectos secundarios en la piel por un consumo excesivo de paracetamol, pudiendo surgir lupus o una púrpura fulminante, enfermedad provocada por una bacteria que produce manchas en la piel, hipotensión arterial y fiebre alta.

manchas en la piel

5. Trastornos respiratorios; otros de los efectos secundarios afectan el sistema respiratorio provocando, disnea o en casos más graves neumonía eosinofílica.

3 razones por las que estás cansada todo el tiempo

Sin importar lo que hagas, estás cansada todo el tiempo y cuando es repetitivo, duermes y te levantas sin fuerzas o sin ánimo ya te comienza a asustar. Pero tranquila esto tiene solución si cambias algunos hábitos que están afectando la energía que tiene tu cuerpo; porque es cierto que cada día las jornadas de trabajo o de estudios son más extensas y terminamos agotadas, pero si después de dormir seguimos igual, es hora de cambiar los hábitos.

Estás cansada todo el tiempo: cambia tus hábitos

1.No estás bien hidratada; si estás cansada todo el tiempo, de seguro no bebes mucha agua, ya que este líquido es esencial para tener energía y para tener un buen ánimo. Porque varios son los estudios que han demostrado que al estar deshidratada se tiene un cambio de humor importante, la concentración baja y el nivel de energía también. Si no te gusta mucho el agua, puedes beber una limonada casera o beber infusiones sin azúcar.

2. No duermes lo suficiente; esta parece ser la respuesta más obvia cuando sientes tu cuerpo cansado constantemente, porque trabajar, estudiar e ir al gimnasio no es tarea fácil, lo que debes hacer es ordenar tus necesidades. Intenta dormir 8 horas para que tu cuerpo tenga toda la energía, plantea un horario para ir a dormir y no lo dejes de cumplir, verás como todo comienza a cambiar.

no duermes lo suficiente

3. Comes muchos carbohidratos refinados; otras de las razones de porque estás cansada todo el tiempo son los carbohidratos refinados como pan blanco, azúcar no integral, pasta de harina refinada y dulces. Esto provocará muchas alzas y bajas de azúcar en la sangre, esto hace que el cuerpo reaccione y se canse, y finalmente terminas consumiendo más azúcar para encontrar un equilibrio. Por eso debes reemplazar estos alimentos por productos integrales, añadir más frutas y verduras a tu alimentación y comer cada 3 o 4 horas.

Por último, nunca está de más considerar que no debes tomar más tareas de las debidas, porque si tienes una gran lista de cosas por hacer y el tiempo o te alcanza, te esforzarás mucho más y te terminarás cansando; donde el cansancio mental es mucho más fuerte que el cansancio físico. Organiza tu tiempo según tus tareas pero también respeta tus horarios de descanso y el tiempo que compartes con tus seres queridos.

Si luego de realizar todos estos cambios, sigues cansada, las razones pueden ser otras, para saber más al respecto presiona aquí.

10 beneficios del aceite de coco

El último tiempo, se han vuelto muy populares los beneficios del aceite de coco, siendo muchas veces llamado como un súper alimento que además se transforma en un excelente aliado de belleza. Esto debido a sus múltiples propiedades, las que son muy buenas para la belleza pero también para la salud.

El aceite de coco es un aceite vegetal que en muchas partes también se conoce como manteca de coco, siendo una sustancia grasa que contiene un 90% de ácidos saturados, teniendo una gran estabilidad cuando las temperaturas suben, conservándose muy bien.

Beneficios del aceite de coco para la belleza y salud

1.Protege el sistema inmunológico; uno de los beneficios del aceite de coco es que es un anti bacterial y un anti hongos, generando una barrera que protege el sistema inmunológico.

2. Mejora el funcionamiento de los órganos del cuerpo; debido a sus múltiples propiedades, tiene un efecto terapéutico que ayuda a que los órganos del cuerpo funcionen mucho mejor.

3. Ejercita el cerebro; las grasas del aceite de coco son un alimento para el cerebro, activando las funciones cerebrales, ayudando a ser más inteligentes y a reducir los síntomas de la demencia en personas de edad avanzada.

ejercita el cerebro

4. Quema grasas; al consumir un poco de aceite de coco se pueden quemar hasta 120 calorías al día, ya que ayuda al organismo a quemar grasas, siendo muy útil si queremos bajar de peso.

5. Reduce el riesgo de convulsiones; los niños que consumen un poco de aceite de coco y tienen epilepsia, reducen el grado y frecuencia de sus convulsiones, por las actividades cerebrales que origina.

6. Cuida el corazón; otros de los beneficios del aceite de coco, es que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, bajando los niveles de colesterol malo. Además mejora el flujo sanguíneo, evitando la formación de coágulos.

cuida el corazon

7. Hidrata los labios; la piel de los labios se reseca fácilmente y el aceite de coco ayuda a mantenerlos hidratados y saludables, para esto se unta un poco de aceite sobre los labios y listo, los ácidos grasos ayudaran a mantener la humedad en los labios.

8. Previene estrías; al colocar un poco de aceite de coco en las zonas afectadas durante la noche, para después bañarse a la mañana siguiente, se puede prevenir las estrías en zonas tan conflictivas como el abdomen y senos.

9. Acondiciona el cabello; este es un remedio casero con aceite de coco muy útil, para esto se humedece el cabello y se peina con los dedos, dividiéndolo en secciones, para luego aplicar el aceite desde la mitad del cabello hasta las puntas. Se cubre el pelo con un gorro térmico o toalla caliente y se deja actuar durante 30 minutos para luego lavar el cabello.

acondicionar el cabello

10. Reduce el apetito y los antojos; quienes estamos constantemente tratando de bajar de peso, sabemos que los antojos no nos ayudan a perder esos kilos que están de más, pero el aceite de coco puede reducir el apetito gracias a sus ácidos grasos, ayudando a reducir la grasa corporal si comemos mucho menos.