Famosas retocadas con Photoshop ¡Pero de forma diferente!

Cada día somos testigos de como muchas famosas retocadas con Photoshop lucen realmente increíbles, mostrando cánones de belleza que son casi imposibles de alcanzar. Por eso George Lopera, bajo el usuario llamado Deviantart quiso reinventar el concepto que se tiene sobre la belleza con este potente programa de retoque fotográfico.

El usuario tomó fotos de famosas de la música y el cine y lo que hizo no fue quitar las imperfecciones sino que le añadió varios kilos, para dar a conocer su punto de vista; «lo grande es hermoso«.

¿Estás de acuerdo? mira estas imágenes.

Famosas retocadas con Photoshop porque lo grande es hermoso

Todas pretendemos lograr una figura esbelta y lo más delgada posible, pero bajo el concepto de; lo grande es hermoso, este trabajo de famosas retocadas con Photoshop ha dado que hablar y busca reivindicar el concepto de belleza que se tiene hoy en día y que circula siempre a través de los medios de comunicación.

Además este trabajo busca crear conciencia sobre las razones que llevan a la industria a no mostrar a mujeres gordas famosas ni a resaltar su belleza. Ellas también son bellas y pueden tener un lugar en campañas publicitarias tal como muchas mujeres delgadas lo hacen.

Rita Ora:

rita ora

Jennifer Lawrence:

jenifer lawrence

Kim Kardashian:

kim kardashian

Katy Perry:

katy perry

Emma Watson:

emma watson

Emma Stone:

emma stone

Selena Gómez:

selena gomez

Papas al horno con hierbas receta simple y exquisita

Muchos platos podemos preparar con las papas y es que no comerlas es irresistible. Esta receta de papas al horno con hierbas no solo es simple sino también deliciosa, perfecta para tener un entrada.

Ingredientes para 4 porciones:

1 rama de romero cortada finamente

3 papas con cáscaras cortadas en rodajas

2 cucharadas de laurel molidas

3 cucharadas de aceite de oliva

Sal a gusto

Pimienta a gusto

Preparación:

Para preparar exquisitas papas al horno con hierbas, primero se debe pre calentar el horno a 200°, se colocan las papas en una cacerola y se tapan con agua fría. Se añade sal y se coloca la cacerola en el fuego, al hervir se deja cocer las papas por 5 minutos, se escurren y se secan con papel absorbente.

Luego se colocan las papas en una bandeja para hornear, se cubren con aceite de oliva, se espolvorean como romero, laurel y salpimienta, horneando por 15 minutos o hasta lograr que las papas estén doradas y listo.

¡A comer!

Otra opción: recetas españolas fáciles

3 consejos para cuidar el pelo rubio y que quede hermoso

¿Tienes un pelo brillante como el sol? no te preocupes, hoy te traemos algunos consejos para cuidar el pelo rubio y conservar su color. Todo cabello necesita de cuidados, pero dependiendo de su color serán los que utilicemos para que luzca hermoso y sano.

¡Anota estos tips!

Consejos para cuidar el pelo rubio y conservar su color

1.La tintura debe ser realizada por un profesional; es tentador aplicar la tintura en casa pero puede que te equivoques en la tonalidad. Uno de los mejores consejos para cuidar el pelo rubio es ir a un salón de belleza profesional, así el pelo quedará hermoso.

teñir pelo rubio

2. Proteger el pelo del calor; planchas y secadores de pelo tienden a secarlo, es mejor utilizarlos solo cuando sea necesario y cuando se usen aplicar un producto que proteja el cabello del calor.

pelo rubio ondulado

3. Cuidar el cabello del cloro; si tu pelo es rubio el cloro es tu enemigo, ya que si el pelo es tinturado este puede quedar incluso verde ¡ten cuidado!. Lo mejor es siempre usar gorra de baño al ir a una piscina y antes de entrar al agua aplicar acondicionador sobre el pelo, de esta forma no absorberá el cloro.

cabello rubio

Otros tips para cuidar el pelo rubio es protegerlo del sol, el cabello es delicado y los rayos UV lo afectan directamente. Lo mejor es usar siempre pañuelos y sombreros cuando se sale a la calle, además de aplicar un producto que proteja el pelo del sol.

Cómo elegir bien un sostén según tu tipo de senos

Elegir el sostén perfecto le entregará el soporte adecuado a tus senos, además lucirán mucho mejor. Pero no siempre le acertamos en la forma y en la talla, por eso hoy descubre cómo elegir bien un sostén y comienza a lucir lindos senos según la forma de tu cuerpo.

Cómo elegir bien un sostén consejos para una buena elección

Cómo elegir bien un sostén para pechos separados: la distribución del volumen de los senos sobrepasa el ancho de tus costillas. Esto le ocurre generalmente a las mujeres que tienen senos grandes, el mejor modelo a usar es el sujetador con las tazas más juntas sin una separación en la zona central, de esta forma se pueden alinear los senos con el tronco.

Se puede lograr que se vean más juntos con las prendas adecuadas y los escotes en V son perfectos.

senos separados

Cómo elegir bien un sostén para pechos caídos: este tipo de senos se caracteriza porque la areola se encuentra en la misma dirección que la curva debajo de los pechos, donde los sostenes con push up y media taza, pueden ayudar a levantarlos.

senos caidos

Cómo elegir un buen sostén para pechos firmes: se caracterizan porque la areola está más centralizada, teniendo muy poca flacidez y tienen una forma más redonda. Cualquier modelo de sostén le queda bien a estos senos, porque no necesitan de mucho soporte.

senos firmes

Cómo elegir un buen sostén para pechos muy juntos: este tipo de senos lo tienen las mujeres que se han colocado implantes de silicona, la areola está bien centralizada y el tamaño es grande y firme. Como están bien firmes y con buen tamaño, cualquier tipo de sostén queda bien y una prenda adecuada para lucir este escote son las más sueltas y de tela liviana, de esta forma el cuerpo se verá más delgado.

senos juntos

Cómo elegir un buen sostén para pechos flácidos: la areola está a la altura del pliegue inferior de la mama, senos que son típicos en las mujeres que dieron a luz o quienes perdiendo peso de forma rápida. Un sostén que sujete bien y levante los senos es el adecuado, donde el modelo push up es el adecuado.

Descubre: ¿por qué los pechos se achican al ejercitar?

senos flacidos

Soñar con trabajo ¿Qué significa?

Cuando soñamos con trabajo, puede parecer que un futuro prometedor se aproxima. Pero no siempre los sueños significan lo mismo que vemos en ellos, entonces ¿Qué significa soñar con trabajo?.

Cuando soñamos que buscamos trabajo esto habla de la insatisfacción que sentimos en la vida real, necesitando nuevos retos y desafíos para volver a sentirnos bien.

Soñar con trabajo significados

Soñar con trabajo y que es el actual, significa que estamos preocupados por la situación actual que se vive en el ámbito laboral. Además habla de la necesidad de volver a rendir en el trabajo y no seguir perdiendo tiempo.

Soñar con el antiguo trabajo, significa que la experiencia adquirida en esa experiencia pasada, debe ser aplicada en el trabajo actual para alcanzar los frutos que se espera. Mientras que soñar con trabajo y otras personas que forman parte de el, significa que es necesario analizar las cosas y replantearse varias de ellas.

Soñar que en el trabajo somos sustituidos por otras personas, significa que sentimos inseguridad en el trabajo actual y por la continuidad en el. Por otro lado, el significado de soñar con trabajar en el mar, se relaciona con los sentimiento y la actual etapa que se está viviendo en el ámbito personal; mientras que soñar con trabajar en la tierra significa que existen cualidades que debemos dejar salir para que todos las puedan conocer.

Otros significados: soñar con comer

Masajes con aceite de romero para la celulitis

El aceite de romero es un producto natural muy efectivo para combatir la celulitis, a través de suaves masajes durante 30 minutos se puede activar la circulación sanguínea para eliminar la piel de naranja y lucir hermosas piernas. Muchas veces desconocemos que a través de aceites esenciales podemos lograr una piel tersa y muchos son los beneficios del aceite de romero para la celulitis.

Uno de los primeros beneficios del aceite de romero, es que es absorbido rápidamente por la piel, además activa la circulación y combate la retención de líquidos. Lo mejor de todo es que es un aceite económico y no reseca la piel, al contrario la mantiene muy hidratada.

Dato: eliminar la celulitis con terapia con madera

Aceite de romero para la celulitis paso a paso

Para realizar un masaje con aceite de romero para la celulitis, solo se necesitan dos cucharadas de este aceite y dos discos de algodón. Se coloca una cucharada de aceite en uno de estos discos y se extiende por las piernas, partiendo desde las rodillas hasta las caderas, cubriendo todos los rincones de la piel.

La zona donde más se acumula la celulitis es debajo del trasero, por eso se debe procurar realizar un masaje en este sector. Luego se realiza lo mismo con el otro disco de algodón para la otra pierna, donde lo importante es siempre realizar el masaje con movimientos ascendentes, ya que así se activa la circulación y se elimina más fácilmente la celulitis.

aceite de romero

Como consejo extra, puedes exfoliar la piel antes de aplicar el aceite de romero así el producto penetrará mucho mejor, eliminando además las células muertas.

Si utilizas todos los días aceite de romero para la celulitis y combinas esto con ejercicios y una dieta equilibrada, tu piel lucirá tersa y libre de la piel de naranja.

Otro tips: truco casero con café para eliminar la celulitis

Técnicas para curar el dolor de cabeza en los niños

El 90% de todos los niños en edad escolar experimentan fuertes dolores de cabeza, esto producto de la ansiedad y la presión. Mientras que un 10% de los niños experimenta migrañas, pero no es necesario recurrir siempre a medicamentos para calmar los dolores, porque a través de simples técnicas se puede curar el color de cabeza.

Otro truco: curar el dolor de cabeza con agua

Curar el dolor de cabeza consejos y técnicas

Antes de curar el dolor de cabeza, es necesario identificar que lo causa, donde la ira, estrés y frustración lo puede causar; pero otros factores también influyen en esto, como los alimentos que consumen. Chocolate, azúcar, queso y cafeína son algunos de los causantes, al igual que dormir poco o demasiado, ruidos fuertes, luces brillantes, demasiado o poco ejercicio y cambios en la presión barométrica también son causantes del dolor de cabeza.

niños dolor cabeza

Para curar el dolor de cabeza no se debe auto medicar al niño, en su lugar, es necesario preguntarle que tan intenso es su dolor y luego mantener un registro de que tan constantes son sus dolores junto a su intensidad; para esto se puede enumerar la intensidad del dolor del 1 al 5 por ejemplo. Simples técnicas pueden curar el dolor de cabeza como pedir al niño que cierre los ojos y respire profundamente, debe realizar 10 respiraciones lentas sin soltar su mano para que vaya calmando su dolor.

niños dolor

Muchas veces el dolor de cabeza les causa ira y frustración por eso lo mejor es conversar con ellos, para que libere todo y se sienta más aliviado; algunas actividades como escribir o dibujar también le ayudará a liberar su dolor. Al pedir al niño que imagine un lugar fresco y lleno de colores, le ayudará a olvidar el gran calor que siente en su cabeza producto del dolor, donde el poder de su imaginación puede curarlo, para esto el color azul o verde le ayudará a refrescar su cabeza.

5 datos sobre los flequillos que no conocías

Hacerse un flequillo es sin duda una gran decisión. Por eso antes de cortarlo lo pensamos muchas veces y nos preguntamos si nos vendrá este cambio de look; por eso y para ayudarte te traemos curiosos datos sobre los flequillos, los que de seguro no conocías y te ayudarán a tomar esta importante decisión.

Conoce: flequillos para cada tipo de cara

Datos sobre los flequillos y quienes lo lucen mejor

1.El mejor momento para cortar el flequillo: cualquier momento donde necesites un cambio de look, es bueno para que cortes el flequillo. Pero si hablamos de la mejor temporada para hacerlo, sin duda el verano no lo es, porque el calor nos hace sudar mucho más y tener la frente despejada es un gran alivio, aparte la humedad no lo hará lucir bien, así que ten en cuenta esto, siendo uno de los datos sobre los flequillos que de seguro estabas ignorando.

cortar flequillo

2. Con que frecuencia recortar el flequillo: cuando decides cortar el flequillo debes mantenerlo cada cierto tiempo y lo ideal es que lo recortes cada cuatro a seis semanas, aunque todo dependerá de cuanto ha crecido.

recortar flequillo

3. Cómo peinar el flequillo: este es uno de los datos sobre los flequillos que te va a interesar, porque no siempre se peina de la manera adecuada. Lo recomendable es que al lavar el pelo, se seque el flequillo con boquilla y cepillo antes que el resto del pelo, porque si se deja secar por su cuenta y solo se peina hacia abajo después de lavarlo, quedará desordenado y no se verá bien.

peinar flequillo

4. Cómo ajustar el color del flequillo: si tienes un pelo con mechas o reflejos, es necesario que el flequillo sea incluido en los retoques de tintura.

flequillo

5. Cómo solucionar el flequillo grasiento: este es un problema de muchas mujeres, y para combatirlo lo primero es saber que se debe mantener por separado, aunque no es necesario que la frecuencia del lavado de pelo sea breve, si se necesita para el flequillo. Se debe atar el pelo y lavar y secar el flequillo por separado, aunque otra opción es mojarlo y luego rociarlo con spray de sal marina, esto le entregará más textura, siendo este otro de los datos sobre el flequillo que vas a agradecer para mantenerlo en bueno estado y que luzca con estilo.

flequillos

Tips para una decoración zen y armónica en casa

Cuando se quiere lograr un espacio zen, no solo se habla del estilo decorativo sino también de crear un ambiente armónico y tranquilo. Pero gracias a unos simples tips para una decoración zen se puede lograr un hogar tranquilo y un verdadero templo de la armonía.

¡Presta atención!

Tips para una decoración zen y un espacio tranquilo

Uno de los primeros tips para una decoración zen es incorporar los cinco elementos al lugar, hablamos del agua, tierra, fuego, metales y madera; lo que se puede encontrar en recipientes con agua, plantas, velas, muebles y vigas respectivamente.

Desocupar las superficies también es parte de la decoración zen, porque cualquier distracción visual afecta este estilo; por eso platos sucios, una pila de papeles o ropa amontonada no pueden ser parte de la decoración de la casa. Para lograr una casa relajante entonces, se deben despejar todas las superficies.

Conoce: 5 trucos de decoración para tener una casa ordenada

decoracion zen

Otro de los tips para una decoración zen consiste en mantener libre los pisos, también deben estar limpios para que simplifique la visual de la casa y la atención se mantenga en el aquí y en el ahora. Al momento de usar elementos decorativos, menos es más, no amontones objetos, lo mejor es reducir la decoración a cosas pequeñas pero reflejando algo.

En cuanto a la iluminación esta debería ser reducida, apreciando la luz natural y para tener habitaciones relajantes y acogedoras, se debe preferir el uso de velas.

7 señales de que ese hombre no es para ti ¡déjalo ir!

Cuando sentimos que algo va mal en la relación deberíamos profundizar en esto. Pero no siempre nos damos cuenta de que es mejor estar solas que mal acompañadas, ¿no estás segura?, presta atención a estas señales de que ese hombre no es para ti y comienza a entender que esa relación ya no es saludable.

Señales de que ese hombre no es para ti y es tiempo de dejarlo partir

1.Sientes menosprecio; si intenta bajar tu autoestima, cuestiona tu estilo de vestir y tu peso, esta es una de las primeras señales de que ese hombre no es para ti.

2. No controla sus impulsos: si siempre grita y tira las cosas, es una clara señal de que no sabe controlar sus impulsos cuando está enojado. ¿Prefieres una vida llena de estrés y peleas o una vida tranquila y armoniosa?.

parejas discutiendo

3. Siempre tiene la razón: si cada vez que tienen problemas, te culpa a ti es una de las señales de que ese hombre no es para ti, porque nunca reconocerá sus errores.

4. Siempre miente: cada vez que descubrimos una mentira es una mala señal, pero si esto se transforma en una constante, es señal de alerta. Si ahora miente en cosas pequeñas, imagínate después.

hombre mentiroso

5. No es amable con tus amigos ni tu familia: cuando estamos en pareja tendemos a aislarnos por un tiempo de los demás, esto generalmente ocurre los primeros meses, pero ya después necesitamos ir compartiendo con nuestros amigos y familiares. Pero si a tu novio no le importa y no es amable con tu círculo cercano, es difícil que se pueda tener un buen futuro junto a él.

6. No fomenta tu crecimiento: estar en pareja es crecer junto a esa persona y desarrollar un futuro juntos, siempre se dice que debemos complementarnos y potenciarnos con nuestra pareja, pero si esto no es así, es una de las señales claras de que ese hombre no es para ti. No puedes estar junto a una persona que no quiere que progreses.

parejas toxicas

7. Coquetea con otras mujeres; si un hombre te ama de verdad, nunca te haría daño de esta manera, a la primera señal de que lo hace, ¡corre lejos! no es el indicado para ti.